Murió la compositora Ela O'Farrill (+ Video)

Ela O'Farrill.
Murió hoy, en México, la compositora Ela O'Farril, nacida en Santa Clara, en 1930, y autora de boleros emblemáticos de la música cubana como "Adiós, felicidad" y "Freddy", dedicada e interpretada por Freddy (Fredesvinda García Valdés).
De ella escribió en estas páginas, la compositora Marta Valdés:
Fue Ela O’Fárrill, a instancias de Omara Portuondo, quien compuso, en el año 2008, la hermosa canción que puso un toque especial de emoción al tributo dedicado a Elena Burke en el Museo de Bellas Artes, con motivo del aniversario 80 de su nacimiento. Hoy nos toca conmemorar los 80 años de edad de esta gran compositora llegada al mundo allá en el centro de la Isla, exactamente en Santa Clara, ciudad que ha visto nacer a muchas de las más refinadas sensibilidades musicales que registra nuestra historia.
Antes de encaminarse definitivamente en el mundo de la música como compositora e intérprete, Ela O’Farrill se había desempeñado como maestra. Cuando sus canciones llegaron a los ambientes de reunión donde a finales de los cincuenta, en La Habana, coincidíamos algunos jóvenes compositores e intérpretes o simples amantes de las canciones enmarcadas en esa manera de ser, sonar y escuchar que identificábamos como “feeling”, venían hechas y derechas, como nacidas de un experimentado maestro y es que su autora, muy al inicio de sus escaramuzas musicales en plena adolescencia, se las había agenciado para tomar unas intensas temporadas de clases con quien era su principal modelo, César Portillo de la Luz, de quien todavía a estas alturas se reconoce como discípula.
A partir de 1959, las canciones que Doris de la Torre o la pianista Numidia Vaillant habían sacado a relucir como cosa curiosa “de la muchacha de Santa Clara”, empezaron a sonar en la voz y la guitarra de su autora. Eran canciones perfectas y no tardaron en aparecer grabadas en las voces de quienes –todavía al inicio de sus luminosas trayectorias– andaban en busca de un repertorio firme y novedoso que los auxiliara en el empeño de perfilar sus estilos. Boleros como No tienes por qué criticar, Son cosas que pasan, Cuando pasas tú, Nada son mis brazos y Adiós, felicidad, de esta primera etapa, figuraron en el repertorio más sonado de los años sesenta, en voces como Elena Burke, Pacho Alonso, Fernando Álvarez, Oscar Martin o Bola de Nieve, quienes las llevaron al disco. La propia autora con su voz y su guitarra, al frente de un grupo de excelentes músicos, se encargó de dejar marcada la memoria de sus contemporáneos en la intensa vida nocturna de La Habana así como en la enorme y variada programación de recitales y conciertos que se ofrecían en los museos y salas de concierto de todo el país.
Su canción dedicada a la singular cantante Freddy, ha retornado al ambiente musical en un salto de medio siglo y adquiere un tono especial en la versión de la joven cantante Haila. Sara González, en el Volumen II de su serie discográfica Cantos de mujer, desempolva Nada son mis brazos y nos la trae vivita y coleando; la española Martirio, en uno de sus discos más recientes, Primavera en Nueva York, en diálogo con un grupo de excelentes jazzistas, pone a prueba Son cosas que pasan y -sin necesidad de alterarle un giro, un acorde o una palabra-nos la regala como si fuera “nueva de paquete.”. Por si fuera poco, Omara Portuondo nos ha regalado una nueva versión de Adiós, felicidad, que incluye en su disco Gracias, merecedor, en el año 2009, del codiciado Premio Gramy Latino.
- OMS apoyará transferencia de tecnología de vacunas antiCovid-19
- Rusia anuncia expulsión de 10 diplomáticos estadounidenses
- Delegados al Congreso del Partido inician trabajo en Comisiones
- Raúl Castro presenta Informe Central del 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba
- Falleció en La Habana el artista y promotor cultural Salvador González Escalona
- ir a Noticias »
- Falleció en La Habana el artista y promotor cultural Salvador González Escalona
- Haila María Mompié promociona disco de música infantil
- Raúl Corrales, importante fotógrafo cubano, a los 15 años de su fallecimiento
- Titón, un cineasta de culto
- Eco de Banderas, una nueva canción dedicada al Primero de Mayo
- ir a Cultura »
Descanse en paz Ela, que tiene su sitio en la historia musical de nuestro pais.
La familia de Ela Ofarril en Cuba , agradece a todos por su preocupación .Gracias por estar el pendiente de esta maravillosa mujer, amiga y hermana.
La familia de Ela Ofarril en Cuba , agradece a todos por su preocupación .Gracias por estar el pendiente de esta maravillosa mujer, amiga y hermana. Hemos perdido a una persona muy importante en nuestras vidas a quien recordaremos por siempre, una persona que ustedes tuvieron la oportunidad de conocer y querer de manera especial, gracias por acompañarnos en este día de duelo.
Esto es ¡increíble! No he leído algo como esto en mucho tiempo . Es agradable encontrar a alguien con algunas ideas propias sobre este tema. Este blog es algo que se necesita en la red , alguien con un poco de sinceridad. Un trabajo útil para traer algo nuevo a Internet. Gracias de todos lo que te leemos.
corte por laser madrid http://www.corte-por-laser-madrid.com/servicio/corte-por-laser.html