Cuba lanza disco dedicado a la Virgen de la Caridad del Cobre
El sello Bismusic tiene listo un disco dedicado a la Virgen de la Caridad del Cobre, el cual se comercializará próximamente, informaron a la prensa José Manuel García y Gonzalo González, productor general y ejecutivo, respectivamente.
La placa es parte del tributo a la Virgen, considerada la Patrona de Cuba, al aproximarse los 400 años del hallazgo de su imagen en la Bahía de Nipe.
García y González precisaron que se incluyen tres materiales audiovisuales, uno de audio propiamente y sendos DVDs, con entrevistas a personalidades que expresan sus visiones acerca de la Virgen y con el espectáculo ofrecido el 8 de septiembre último en la catedral de esta ciudad.
Agregaron los creadores que aparecen 15 piezas, la mayoría de ellas popularizadas a lo largo del tiempo por legendarios compositores e intérpretes del pentagrama nacional, entre los cuales sobresalen Sindo Garay, María Teresa Vera, Compay Segundo, Fernando Alvarez y Bienvenido Julián Gutiérrez.
Puntualizaron que todos los números están dedicados a la Virgen e interpretados casi en su totalidad por solistas y agrupaciones de esta ciudad como son la familia Varela-Miranda, el septeto Ecos del Tivolí, José Aquiles, Los Guanches y Azabache, entre otros.
Resaltaron la notable colaboración de la doctora Olga Portuondo, Premio Nacional de Ciencias Sociales e Historiadora de la Ciudad; el padre Jorge Catasús y el presidente de la Unión de Escritores y Artistas en la provincia, el compositor Rodolfo Vaillant.
(Con información de Prensa Latina)
- Sismo de magnitud 7,1 en la escala Richter sacudió la Antártida
- Nicolás Maduro denuncia ataque terrorista contra gasoducto para afectar suministro de gas en Venezuela
- Brigada médica que colaboró en Belice regresó a Cuba
- Aprovechar el aprendizaje de estos meses de enfrentamiento a la COVID-19
- Revista El Caimán Barbudo convoca al Premio de Periodismo Musical Bladimir Zamora In Memoriam
- ir a Noticias »
- Hot House Meets Havana prueba que puentes musicales entre Cuba y Estados Unidos son posibles
- Alex Díaz Hernández: Una buena décima es un jonrón de…
- Se cancela la 30ª edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, 2021
- Serie televisiva Rompiendo el silencio estrenará nueva temporada
- Yaremis Pérez: Muchas veces el personaje que menos esperabas es el que más alegrías te da
- ir a Cultura »
Loable iniciativa de BisMusic, mas alla de cierto oportunismo, pero...
Las cosas no deben quedar en un disquito y ya, como el gran fraude de dedicar el ultimo Cubadisco a la musica campesina cuando en Cuba nunca se habia editado un volumen dedicado a esa musica en los ultimos _ _ annos (Ud sabe cifra)
Es necesario, imprescindible, un espacio de la iglesia, de las iglesias, en la TV, en la radio, en la prensa plana. La iglesia no va a ensenar nada malo a nuestra juventud, a nuestro pueblo.
Por que no lo hacen?
A que le temen?
Creo lo mismo que Fulanito...
que pena caballero,ahora comercian con los temas de la virgen, por dios mi madre.un santo tan milagroso y tan querido por todos los cubanos.soy yoruba y para mucho de nosotros es ochun, no para mi.pero aun asi es la patrona de cuba, que haran con el $ que recopilen en la venta de los discos??????????????
opino lo mismo