El Gobierno de EEUU planea un mayor control en Internet
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tiene intención de obligar en adelante a los operadores de telecomunicaciones en Internet a permitir la lectura abierta de mensajes de chat y correos electrónicos encriptados, informa en su edición el diario The New York Times.
También en el caso de las llamadas telefónicas por Internet las autoridades podrán realizar escuchas con la misma facilidad que en el caso de las llamadas por red fija o teléfono móvil.
Desarrolladores de servicios de comunicaciones en la red deberán instalar durante la programación de sus ofertas una especie de puerta trasera virtual a través de la cual las autoridades estadounidenses puedan acceder a las conversaciones orales y por escrito en chats.
El proyecto de ley se aplicará a todas las firmas que ofrezcan sus servicios en Estados Unidos. En el caso de las empresas extranjeras, éstas serán obligadas a abrir una oficina en territorio norteamericano.
La inciativa legal será sometida a votación en el Congreso el año que viene, sostiene el diario. El proyecto ha desatado fuertes críticas entre los defensores estadounidenses de datos y expertos en Internet.
Representantes de las fuerzas de seguridad, en cambio, consideran las medidas planeadas como ineludibles, ya que las normativas vigentes hasta ahora para las escuchas de sospechosos de terrorismo ya no se corresponden con la realidad tecnológica.
(Con información de agencias)
- COVID-19 en el mundo: EE.UU. tiene un promedio diario de más de 3000 muertes por coronavirus
- El tiempo: Algunas lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- ¿Cómo marcha el proceso de importación y exportación para las formas de gestión no estatal?
- Las 3 del día: Historias dentro de la zona roja y las noticias del 19 de enero (+ Podcast)
- Frente a la COVID-19, podemos hacer las cosas mucho mejor
- ir a Noticias »
- Las 3 del día: Con la propia voz de los científicos cubanos y un resumen de la semana (+ Podcast)
- Jorge Núñez Jover: La alternativa es la sociedad socialista del conocimiento
- Cortocircuito: WhatsApp y la paranoia de la privacidad (+ Podcast)
- La ciencia y sus nuevas responsabilidades
- Detectan señal de radio procedente de las lunas de Júpiter
- ir a Ciencia y Tecnología »
Acaso este no es el PANICO DE LOS CULPABLES. ....escuchas sospechosas de terrorismo....... por favor....ustedes son los primeros terroristas, son los creadores del mostruo, ahora le temen.... se les viraron los cañones.
El gran negocio del pánico imperialista, menos mal que así crean algunos puestos de trabajo, lástima que previamente no se dignen en encarcelar todos los terroristas que andan sueltos y que han cometido gravísimos crímenes como Posada Carriles y muchos más y tambien sometieran a juicio a gobernantes norteamericanos que los han amparado .
Deberían empezar por liberar a los cinco cubanos antiterroristas que han condenado injustamente y guardan prisión . Quieren oir lo que se habla o ver lo que se escribe pero no oyen los clamores solidarios con nuestros compatriota de millones de personas que a viva voz claman por su libertad .
Ya se acabó la privacidad en el mundo hasta este extremo. No es fácil.
Mi criterio es distinto, pienso que hoy en dia a la velocidad que van las tecnologías, esto es necesario. Un estado que se respete así mismo, debería tomar estas medidas.
Otro tema sería como serían utilizadas estas posibilidades Gubernamentales
hola..
Me perdonan todos, pero esto no es noticia. Busquen la palabra ECHELON y veran que esto data de las calendas griegas. Por otro lado todos los paises lo hacen para protegerse, asi que no hay que exaltarse
Saludos cordiales