Mundo Alas, monumento a la voluntad y el tesón
Mundo Alas, exhibida por la televisión cubana, en el espacio que ocupa la Mesa Redonda, resulta un monumento a la voluntad y el derecho a la inclusión de personas discapacitadas.
Arleen Rodríguez, se refirió a las copias del filme, que Leon Gieco, su director, envió al comandante en Jefe Fidel Castro, el presidente cubano Raúl Castro, y otras personalidades de la cultura cubana durante el 31 Festival del Cine Latinoamericano de La Habana, en diciembre último.
La razón del obsequio fue el trabajo que realiza el Estado Revolucionario por el desarrollo intelectual, físico y social de las personas con discapacidades, y la labor que especialistas isleños ejecutan en otras naciones a favor de ese grupo humano.
El documental con 89 minutos de duración muestra la tenacidad y valor de los artistas, quienes sin tomar en cuenta sus limitaciones realizan sueños, y son útiles e independientes, además de cultivar diferentes manifestaciones de las artes.
León Gieco, reunió instrumentistas, cantantes, bailarines y pintores aficionados quienes realizaron una gira por varias provincias argentinas, ocasión que sirvió para demostrar lo que se puede hacer aún con semejantes condiciones físicas
En la dirección participaron también, Fernando Molnar y Sebastián Schindel, quienes con un alto nivel profesional captaron las interioridades de cada personalidad, sus anhelos, satisfacciones y deseos, mientras en todos los casos primó la fuerza interior de los protagonistas.
Con una estructura por episodios, sin regodeos en el dolor, los protagonistas exhiben cada historia con naturalidad, que llega al espectador a través de una marcada intención por mostrar las potencialidades de esas personas con capacidades especiales.
(Con información de AIN)
- SNB 60: Santiago de Cuba regresa a los playoffs de la pelota cubana y ya tiene rival
- Otorgan post mortem la distinción Félix Varela a Eusebio Leal
- Anuncian nuevas tarifas para proyecciones y espectáculos en salas de cine
- FARC apoya a Cuba ante las acusaciones del gobierno de Iván Duque
- Reajustan calendario de pago a jubilados y pensionados de la seguridad social
- ir a Noticias »
- Anuncian nuevas tarifas para proyecciones y espectáculos en salas de cine
- Casa de las Américas cancela la edición 2021 de su Premio Literario
- La edición 36 del Festival Internacional Jazz Plaza inicia en formato online (+Video)
- Muertos en la televisión
- Nuevo disco de pianista argentino marcado por la impronta de Cuba y España
- ir a Cultura »
Tuve la oportunidad de verlo ayer en la Mesa Redonda , me impacto mucho y me trajo a la memoria el año 1988 cuando nuestro Comandante en Jefe con su sabiduria inauguró varias escuelas especiales en nuestro pais , tales como "Solidaridad con Panama", de impedidos fisicos y motores un centro de referencia Nacional, las escuelas de Trastornos de la conducta como " Cuito Cuanavales " en Santiago de las Vegas, en fin que creo nosotros bajo la guia certera de Nuestro Fidel tambien hemos hecho todo un trabajo que por desgracia ha sido poco publicado los resultados finales.
Gracias
Arsenio
Un agradecimiento muy especial al colectivo de la Mesa Redonda por mostrar a la humanidad esta experiencia de vida de Mundo Alas, muy bien dirigida por Leon Gieco. Despierta las fibras más sensibles y nos hace ver que estas personas realmente no tienen limitaciones, por el contrario nos muestran que somos nosotros quienes ponemos límites a nuestras capacidades. Este trabajo nos debe hacer reflexionar para siempre tener en cuenta que no debemos excluir a ninguna persona cualquiera sea su condición física o mental. También doy las gracias al Comandante en Jefe Fidel Castro, por la visión que ha tenido fundando escuelas especiales en Cuba.
Saludos. Fernando