Regresó a su país presidenta de Argentina
Con información de la AIN
Cristina Fernández, presidenta de Argentina, retornó hoy a Buenos Aires luego de participar en la gestión latinoamericana para acompañar el regreso a Honduras de Manuel Zelaya, presidente constitucional de ese país centroamericano.
Según un despacho de Prensa Latina, la mandataria arribó a bordo del avión presidencial Tango- 1, en el que viajó desde Washington a El Salvador junto a Rafael Correa y Fernando Lugo, presidentes de Ecuador y Paraguay, respectivamente, y José Miguel Insulza, secretario general de la Organización de Estados Americanos.
La misión diplomática que ese grupo se disponía a emprender desde San Salvador fracasó ante la posición de los golpistas en Honduras de no permitir el aterrizaje de la nave que transportaba a Zelaya junto a Miguel D ' Escoto, presidente de la Asamblea General de la ONU.
Ante esa situación, a la que precedieron acciones represivas de fuerzas militares contra manifestantes en los alrededores del aeropuerto de Tegucigalpa, Zelaya debió aterrizar en Managua, y posteriormente se trasladó a la capital del vecino El Salvador para reunirse con los mandatarios.
Luego de la reunión de los tres mandatarios, tuvo lugar una conferencia de prensa en la cual la presidenta de Argentina ratificó el apoyo de la comunidad internacional a Zelaya, el rechazo al golpe que hace retroceder la región a los tiempos negros de las dictaduras militares y manifestó sus condolencias a las víctimas de la represión ayer en Tegucigalpa.
Aníbal Fernández, ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de Argentina, quien acompañó a la gobernante en la gestión, declaró a medios de prensa en la pista del aeroparque de Buenos Aires que la gestión de Fernández fue positiva y destacó su presencia y participación en la Asamblea de la OEA.
- La Universidad Central Marta Abreu de Las Villas informa sobre el inicio del curso 2021
- Qué trae la prensa cubana, sábado 27 de febrero de 2021
- COVID-19 en el mundo: OMS considera que Brasil enfrenta una tragedia por el nuevo coronavirus
- Restos de un primate de hace 4,4 millones de años evidencian salto evolutivo hacia el caminar erguido y la fabricación de herramientas
- Poco cambio en el tiempo
- ir a Noticias »
Haga un comentario