Noticias, Medios  »

| 1
Cancelan la emisión de una controvertida serie sobre los Kennedy

La serie de televisión "The Kennedys" fue cancelada antes de su estreno en History Channel tras supuestas presiones de la conocida familia estadounidense, aunque aún podría emitirse en EE.UU., informó hoy The New York Times. El programa había sido calificado por un ex asesor de John F. Kennedy de "vengativo" y "malicioso" por la imagen que daba de la famosa estirpe de políticos. History Channel tenía previsto empezar a emitir el programa, que consta de 8 capítulos de una hora cada uno.

Con 2 que se quieran  »

| 387

"Muy jovencita escribí el tal 'Me desordeno...' y la gente siguió desordenándose por su cuenta, pero me han echado la culpa a mí de todo. Y a mí me da risa, porque esa poesía es hasta inocente, inocente incluso en esa parte que dice: 'Cuando quiero besarte arrodillada'. La gente le da unas explicaciones... que bueno, no lo voy a decir aquí porque estamos en la televisión..." Amaury Pérez entrevista a la poeta cubana Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura, en el programa "Con 2 que se quieran", de la Televisión. Escriba al equipo de relación desde esta página »

Con 2 que se quieran  »

| 142

"Viví en carne propia el ciclón Flora, allá en Santiago de Cuba y yo me quedé con un short que tenía puesto y un par de tenis, más nada. Nos quedamos sin nada y empecé a luchar, y a luchar, y a luchar. Y la vida nos volvió a levantar. ¿Un consejo? Lucha." Amaury Pérez entrevista al actor cubano Enrique Molina en el programa "Con 2 que se quieran". Usted puede escribirle a los realizadores en esta página o enviar sus correos a con2quesequieran@cubadebate.cu.

Con 2 que se quieran  »

| 168

Celebrar un cumpleaños "es una manera de recordar lo que hemos vivido y lo mucho que tenemos que vivir", dijo Alicia Alonso, Prima Ballerina Assoluta y directora del Ballet Nacional de Cuba (BNC). Alicia, que cumplió este martes 90 años, fue la entrevistada de “Con 2 que se quieran”, el programa que dirige y conduce Amaury Pérez en la Televisión Cubana. Usted puede escribirle a los realizadores a través de esta página o enviando un correo a con2quesequieran@cubadebate.cu »

Con 2 que se quieran  »

| 162

"Yo me enteré que tenía chancletas cuando llegué a la televisión porque en el teatro no, yo no tenía raza en el escenario." La actriz Aurora Basnuevo es la entrevistada de "Con 2 que se quieran", el programa que dirige y conduce Amaury Pérez en la Televisión Cubana. Para escribirle a los realizadores hágalo a través de esta página o enviando un correo a con2quesequieran@cubadebate.cu »

Noticias, Cultura  »

| 63

Ana de Armas, la Carolina de El Internado, está por estos días en La Habana, en medio de las jornadas del recién finalizado Festival de Cine Latinoamericano. La joven actriz, nacida en Santa Cruz del Norte, será una de las protagonistas de la película "Siete Días en La Habana", que comenzará a filmarse en enero bajo la dirección, entre otros, de Benicio del Toro, Juan Carlos Tabío y Julio Medem. El fotógrafo Sergio Abel Reyes le tomó estas instantáneas que Cubadebate comparte con sus lectores.

Con 2 que se quieran  »

| 227

"Antes de ser psicólogo soy ser humano. Si a algo no renunciaría, definitivamente, es a dejar de ser ser humano. Algunas veces te dicen: 'sus hijos deben ser perfectos'. Respondo: 'no, no, yo soy padre antes que psicólogo, y no voy a renunciar nunca a ser padre'." El psicólogo Manuel Calviño es el entrevistado de "Con 2 que se quieran", el programa que conduce y dirige Amaury Pérez. Usted puede ofrecer aquí sus opiniones o escribirle a los realizadores a con2quesequieran@cubadebate.cu »

Noticias, Medios  »

| 39

Cuba produce un millón de televisores ATEC de la marca china Haier, con vistas a desarrollar la televisión digital, declaró Manuel Barreras, director de la Oficina para la Digitalización de la Radio y Televisión. El uso de telerreceptores con la más moderna tecnología, como es el caso de los equipos chinos -dijo- es uno de los pasos de la nación antillana para adoptar la llamada televisión digital terrestre (TDT).

Noticias, Ciencia y Tecnología  »

| 5

Un nuevo sistema ideado en EEUU revolucionará la forma en la que disfrutamos del cine y la televisión. Asimismo, permitirá grandes avances en campos como la ingeniería o la telemedicina. Un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona ha conseguido desarrollar una técnica que permite crear hologramas en movimiento y transmitirlos casi en tiempo real.

Noticias, Medios  »

| 2

El reconocido director y fundador de la televisión cubana Juan Vilar Díaz falleció en la madrugada de hoy en esta capital. Juanito, como cariñosamente se le llamaba, fue profesor titular adjunto en el Instituto Superior de Arte en la especialidad de Cine y Televisión, informó el Noticiero Nacional de la Televisión. Vilar Díaz, además, fue productor de largometrajes en el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos desde su creación.

Manipulación y mentiras mediáticas  »

| 2

Pedro Núñez, representante permanente de Cuba ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), reiteró hoy el cese de la agresión radial y televisiva de EE.UU., contra la Isla, violación flagrante de las normativas internacionales vigentes. Al intervenir en la Cuarta Comisión de la Asamblea General de la ONU sobre el tema Cuestiones relativas a la Información, Núñez aseveró que ese ataque radioelectrónico, iniciado hace 50 años, desobedece los reglamentos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), informa Prensa Latina.

Noticias, Medios  »

| 3

Cuba, integrante de la trilogía fundacional televisiva en Iberoamérica, con México y Brasil; contribuyó de diversas maneras al establecimiento del sistema en varias naciones de América Latina. Desde las últimas décadas de la primera mitad del siglo XX, las empresas radiofónicas-televisivas; entidades u organizaciones publicitarias y firmas electrónicas estadounidenses, con intereses comunes entre ellas y con sus similares en nuestros países, potenciaron la implantación de la televisión en la región.

Destacadas