Océanos
Noticias, Medio Ambiente »

La gran mayoría de los microplásticos hallados en el océano Ártico proceden de fibras sintéticas utilizadas para la ropa y probablemente desembocaron en sus aguas tras su paso por las lavadoras de Norteamérica y Europa. La presencia de microplásticos en organismos vivos se ha detectado en todos los océanos del mundo.
Noticias, Medio Ambiente »

Cerca del 75% del plástico generado por la pandemia de COVID-19, como mascarillas, guantes y botellas de desinfectante para manos, se convertirá en desechos que llegarán a vertederos y mares, con un grave costo para el medioambiente y la economía, alertó esta semana en un comunicado la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad).
Noticias, Medio Ambiente »

Los 10 países del sudeste asiático agrupados en la ASEAN, adoptaron este fin de semana una declaración en la cual expresan la voluntad política de luchar en conjunto contra la contaminación del océano, aunque expertos y grupos de activistas señalaron la falta de pasos y medidas concretos para llevar ese compromiso a la realidad.
Noticias, Medio Ambiente »

Las esculturas humanas del museo sumergido de Lanzarote aparecieron este sábado atrapadas en plásticos, en una acción realizada por buceadores voluntarios del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) con motivo del Día de los Océanos, para denunciar la envergadura del problema que supone la contaminación de los mares.
Noticias, Ciencia y Tecnología »

Cada vez que tragamos agua del mar, nos embuchamos una buena dosis de microorganismos, entre ellos una importante población de virus. Aunque la ciencia conoce bien de la importancia de estos microbios en algunos procesos biogeoquímicos, hasta la fecha ningún estudio había contabilizado la variedad de virus que pueblan nuestros mares.
Noticias, Medio Ambiente »

Los 170 países reunidos en Nairobi para la IV Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente se comprometieron a “una reducción significativa de los productos plásticos de uso único hacia 2030”, como bolsas, vasos y cubiertos, afirma el acuerdo final de la reunión. Cada año se vierten en los océanos ocho millones de toneladas de plástico.
Especiales, Medio Ambiente »

Los piratas de la geoingeniería marina no se rinden. Aunque la fertilización oceánica está bajo moratoria en Naciones Unidas, la compañía Oceaneos –que busca hacer experimentos con esta riesgosa técnica en Chile y Perú, donde no tiene permiso de las autoridades– se presentó en 2018 en una cena de inversores de la agencia Open Angel.
Noticias, Medio Ambiente »



Con el propósito de continuar acentuando sus enormes valores naturales, la península de Guanahacabibes acoge el primer vivero del país para la siembra de corales. El proyecto se lleva a cabo por Especialistas del Acuario Nacional de Cuba, de conjunto con el Centro Nacional de Áreas Protegidas y buzos del Centro Internacional de Buceo María la Gorda.
Destacadas
- Los bajau, primeros humanos adaptados genéticamente para sumergirse 60 metros bajo el mar (+ Fotos)
- Disminuye de manera preocupante población marina mundial
- Descubren el origen del agua en la Tierra
- Festival de matanza de delfines y ballenas tiñe de rojo el mar en Islas Feroe(+Fotos)
- En fotos, el tiburón blanco