Dictadura Militar
Noticias, Sociedad »

A 44 años de esos hechos, en los que fueron secuestrados Jesús Cejas Arias y Crescencio Galañena Hernández, miembros del MasCuba realizarán una transmisión virtual en la que honrarán a los dos jóvenes, víctimas de uno de los tantos crímenes atroces cometidos durante una de las épocas más grises de este país.
Opinión, Historia »

Salvador Allende nació el 26 de junio de 1908, hace 112 años. Pero los años no pasan, está vivo en el alma del pueblo que lo considera uno de sus héroes. Sus críticos lo llamaban “El Pije” porque era muy cuidadoso en el vestir. Eso gustaba a las mujeres y a Allende le gustaban las mujeres. Siempre fue valiente, no solo el 11 de septiembre en La Moneda.
Noticias, Política »

El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro, conmocionó el jueves a Brasil al mencionar la perspectiva de una restauración del sistema de gobierno de la época más represiva de la dictadura militar (1964-1985) “si la izquierda se radicaliza”, aunque luego sostuvo que sus palabras fueron “distorsionadas”.
Especiales, Política »

Martes 11 de septiembre de 1973. 7:30 de la mañana. Santiago de Chile. El presidente socialista, electo democráticamente en esa nación, Salvador Allende, llega al Palacio de La Moneda. Conoce sobre el alzamiento de la Marina en Valparaíso. Poco tráfico. Casi nadie en las calles. Pocas horas después supo de la traición masiva, del golpe de Estado.
Opinión, Política »

El presidente Bolsonaro homenajea, como a un héroe nacional, a uno de los más notorios torturadores de la época de dictadura militar, el coronel Brilhante Ulstra. Más grave que lo que dice Bolsonaro es lo que hace. En junio firmó un decreto que eliminó los puestos del Mecanismo Nacional de Prevención y Combate a la Tortura. Siete peritos, encargados de monitorear las violaciones de derechos humanos, fueron despedidos. Su actuación pasó a ser consentida como “actividad no remunerada”.
Noticias, Militar e Inteligencia »

Una vez más, el presidente Jair Bolsonaro escarbó en la herida abierta por la dictadura militar brasileña que detentó el poder durante 21 años marcados por la censura, la persecución política, las torturas y muertes. Bolsonaro dijo que el fallecido coronel Carlos Brilhante Ustra, responsable por un centro ilegal de tortura durante la dictadura, fue un “héroe nacional”.
Noticias, Sociedad »

Rosalina Santa Cruz, hermana del desaparecido preso político Fernando Santa Cruz, pidió un impeachment (juicio político) contra el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, quien acaba de admitir que conoce detalles de ese caso ocurrido durante la dictadura militar. “Bolsonaro es un individuo que ensalza la tortura, un crimen contra la humanidad”, dijo.
Noticias, Política »

Un decreto emitido por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, canceló las tareas de identificación de restos de desaparecidos durante la última dictadura militar en ese país (1964-1985), que llevaba adelante el Grupo de Trabajo Perus en el cementerio homónimo, situado en la zona oeste de Sao Paulo.
Noticias, Política »

El pueblo brasileño "no sabe todavía lo que es la dictadura", afirmó el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, quien no ha ocultado nunca su admiración por la dictadura militar que vivió su país (1964-1985). El excapitán de reserva se expresó así después de mantener una conversación telefónica con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán.
Noticias, Cultura »

“Entendemos que es un caso complicado. Pero debido a los años que pasaron, sentimos que el gobierno necesita comprometerse con energía, con abogados y recursos, para impulsar este pedido de extradición”, dijo Amanda Jara al instar a las autoridades chilenas a actuar más rápido para buscar la extradición desde Estados Unidos de uno de los responsables del asesinato de su padre, el cantante Víctor Jara.
Destacadas
- "La Guardería", un filme que narra cómo Cuba salvó a niños argentinos (+ Audio y Video)
- La historia de Martín Ogando Montesano, el nieto número 118 (+ Fotos)
- Identifican restos de diplomático cubano asesinado en Buenos Aires en 1976
- Las disculpas que debe Mercedes Benz
- Y siguen lloviendo desgracias en Haití: Baby Doc está en Puerto Príncipe (+ Fotos y Video)