Arleen Rodríguez Derivet
Podcast »

“La luz de la memoria en Zona Blanca” conversa con el Dr. Hugo Nodarse, director de Investigaciones Clínicas del CIGB, sobre la sexta versión del protocolo cubano de atención a los pacientes de COVID 19 en todo el país y sus impresiones sobre la calidad de su aplicación en provincias que enfrentan el rebrote sin experiencias anteriores.
Podcast »

Alrededor de 1 800 niños y adolescentes se han contagiado en Cuba con la COVID 19. La cifra es evaluada en su exacta dimensión y sus múltiples significados por la Dra. Lissette López, Jefa del Grupo Nacional de Pediatría del MINSAP, a la luz del comportamiento de la pandemia en enero, cuando las estadísticas de lactantes dispararon las alarmas.
Podcast »
Podcast »

De la especial relación del líder de la Revolución cubana con el mundo de la medicina y sus profesionales habló el Dr. Rodrigo Álvarez Cambras en la primera de dos emisiones de “La luz de la memoria en Zona Blanca”, dedicada a algunos capítulos trascendentes de la extraordinaria historia personal del ortopeda cubano.
Podcast »
Podcast »
Podcast »

Entre lo poco bueno que nos trajo la pandemia, seguramente quedará la calidad de los protocolos de tratamiento creados y aplicados por científicos y médicos cubanos. Lo comentó en un especial de "La luz de la memoria en Zona Blanca" el Máster en Ciencias Médicas, Ricardo Pereda, prestigioso intensivista y Coordinador nacional del Grupo de expertos clínicos.
Podcast »
Podcast »

En este podcast dialogamos con Iván Barreto, director general de Cinesoft, sobre las acciones de esa institución de desarrollo de la informática con fines educativos, en la preparación de alumnos y maestros para enfrentar la nueva normalidad en las aulas y detalles del Palacio tecnológico de La Habana.
Podcast »

Sobre “Luz y Esperanza”, el tema instrumental de Samuel Formell, que rinde homenaje al personal de salud que en todo el mundo enfrenta la COVID-19, conversamos en La luz de la memoria en Zona Blanca: “Es un pequeño documental de 6 minutos sobre lo que ha vivido el mundo este año y lo que soñamos alcanzar”.
Podcast »

“La luz de la memoria en Zona Blanca” conversó con la Dra Dagmar García, directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas, sobre los ensayos clínicos de Soberana 1 y 2, que desarrolla ese centro, y que forman parte de los más de 40 candidatos vacunales, con perspectivas para prevenir la COVID-19.
Podcast »

Sobre el Prevengovir dialogamos en “La luz de la memoria en Zona Blanca”, con la Doctora Concepción Campa Huergo, líder del equipo creador de la vacuna cubana contra la meningitis meningocócica, lograda en el Instituto Finlay hace 30 años, y una de las impulsoras del Prevengovir como medicamento preventivo en el contexto de la actual pandemia.
Destacadas
- COVID-19: Se disparan las alarmas en la atención pediátrica (+ Podcast)
- Detrás del crecimiento de casos de COVID-19 hay violaciones del protocolo cubano (+ Podcast)
- “De que el Prevengovir funciona, funciona” (+ Podcast)
- Dra. Sonia Resik en La luz de la memoria: “No se puede tener miedo, hay que estar en la primera línea de combate” (+ Podcast)
- La Luz de la Memoria: “El pensamiento económico del Che está más vigente que nunca” (+ Podcast)