Página oficial de Tokio 2020 centra su mirada en Juan Miguel Echevarría

Juan Miguel Echevarría, de Cuba, celebra su victoria en salto de longitud en el Mundial de pista cubierta de Birmingham 2018. Foto: Michael Steele/Getty Images for IAAF
El atleta cubano Juan Miguel Echevarría será uno de los atletas a seguir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Especialista en salto de longitud (o salto largo) y con solo 22 años, ya cuenta con una vitrina por la que muchos trabajan toda su vida. Fue campeón del mundo en pista cubierta en 2018 -en el que fue su debut en un Mundial absoluto-, logró el bronce en el Mundial de Doha de 2019 y, el mismo año, el oro en los Panamericanos de Lima. Además, ha sido el vencedor en cuatro pruebas de la Diamond League.
En definitiva, Juan Miguel Echevarría será sin dudas uno de los grandes contendientes por el podio en los Juegos del próximo verano.
En estos momentos lidera el ranking mundial desde hace 86 semanas, según la clasificación de World Athletics , y, en las tres competiciones a las que ha acudido en 2021, ha hecho un pleno de victorias. De hecho, no se ha bajado de la primera posición en ninguna prueba desde 2019 y del podio desde 2017.
Un récord del mundo a batir
Tanta expectación se ha creado en torno a Echevarría en los últimos años que muchos ya han vaticinado que logrará superar el récord mundial de salto de longitud de Mike Powell, que lleva vigente desde 1991 con una marca de 8.95 metros. Un récord, por cierto, que logró la leyenda estadounidense del atletismo en el Estadio de Tokio.
Tres décadas después, el joven Echevarría tiene en sus piernas la capacidad de -al menos- soñar con superar a Powell. "Lograr esta marca [batir el récord del mundo] es un gran trabajo, pero no lo veo imposible", dijo en 2019 para World Athletics.
En estos momentos, su mejor marca personal es de 8.68 metros, y es la 11ª mejor marca en salto de longitud de todos los tiempos.
Sin embargo, en Estocolmo y también en 2018 realizó un salto de 8.83 metros, algo que nadie había conseguido desde 1995 en ninguna condición, aunque si bien es cierto fue invalidado por viento a favor de más de 2 metros por segundo.
Incluso llegó a superar esta marca -aunque también invalidada debido al viento- con un asombroso vuelo de 8.92 metros en marzo de 2019 en La Habana, durante la disputa de la Copa de Cuba.
Pero para superar el récord de Powell, Echevarría primero tendrá que batir la mejor marca cubana de toda la historia; la lograda por otra leyenda, Iván Pedroso (8,71), en 1995.
El Estadio Olímpico en el horizonte
Después de una temporada de pista cubierta invicto, lo que depara a Echevarría la segunda parte del año se prevé impresionante.
Y su objetivo principal son los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a los que llega con un año más de experiencia después del aplazamiento.
"Lo único importante ahora es cumplir para vencer al coronavirus. Tokio no se va a escapar. Un año después llegaré con más ansias", dijo Echevarría para EFE tras la postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a 2021.
'Ansias' llama a hacer un pleno de victorias en 2021. Después de coronarse de nuevo en su última prueba en Madrid, que marcó también el fin del World Indoor Tour 2020, reconoció para EFE: "Siempre voy a por el primer lugar y espero llegar en óptima forma a Tokio". En el horizonte de Echevarría están en todo momento los Juegos del próximo verano. La final de salto de longitud se disputará el 2 de agosto de 2021 en el Estadio Olímpico de una ciudad en la que hace treinta años Mikel Powell logró el récord del mundo de esta disciplina.
¿Será esta otra historia circular?
(Con información de Tokyo 2020)
- Tokio 2020: La próxima diana de Jorge Félix Álvarez
- Julio César La Cruz: Siempre entreno para el oro, como me enseñó el gran maestro Alcides Sagarra
- Yaimé Pérez: “Aspiro a una medalla en Tokio, es el sueño de todo atleta”
- Tokio 2020: ¿Cómo marcha la clasificación cubana?
- Página oficial de Tokio 2020 centra su mirada en Juan Miguel Echevarría
- ir a Cuba rumbo a Tokio 2020 »
- Presidente cubano ratifica compromiso para regreso seguro a la Isla de médicos secuestrados en Kenya hace dos años
- Reportan accidente masivo de tránsito en La Habana (+Video)
- Inoculados con humor gráfico, esa otra vacuna en tiempos de Bienal (+Video)
- Actualización del proceso de vacunación en Cuba durante los ensayos clínicos en curso
- Manifestantes protestan en Minneapolis por muerte de un afroamericano de 20 años a manos de la policía
- ir a Noticias »
- Convocan a carrera por 60 aniversario de la Victoria de Playa Girón
- Betis y Atlético de Madrid empatan 1-1 en el Villamarín
- Cubanos en Japón: Se luce la triada de los Halcones
- Boxeo, militancia, solidaridad y denuncia contra el bloqueo yankee a Cuba: Lenny Bottai, campeón de la vida y la redención social
- Guillermo García García: “Mi historia comienza ahora”
- ir a Deportes »
Ya ayer un griego estableciò el mejor salto bajo techo de la temporada con 8,35 mts . Creo que para Echevarria y su Tecnico llegò la hora de escoger una sola carrera de impulso y apostar todo a ese carrera sin continuar a probar otras porque la Olimpiada esta al doblar de la esquina.
Ahora no dejemos perder este talento para después quejarnos de robo de talentos.
Totalmente de acuerdo con Ramón, es hora de definir cual será su carrera de impulso y no cambiarla, creo tiene el potencial para convertirse en campeon olímpico y recordista mundial
Felicidades. Qué joven!, me siento orgullosa de tan joven deportista.