Crean en Japón una mascarilla inteligente que se conecta al móvil por Bluetooth

La mascarilla desarrollada por Donut Robotics. Foto: Kim Kyung-Hoon / Reuters
Donut Robotics, empresa emergente japonesa, ha desarrollado una mascarilla inteligente que se coloca encima del tapabocas, se conecta a los dispositivos móviles por Bluetooth y permite comunicarse de diferentes maneras sin aproximar el celular a la cara, informa la agencia Reuters.
Para facilitar la adaptación a la nueva realidad que ha generado la pandemia mundial de la COVID-19, esa compañía ha ideado una aplicación que permite realizar llamadas telefónicas, transcribe el habla en mensajes de texto, traduce del japonés a ocho idiomas y amplifica la voz del portador del barbijo.
En apenas un mes, los especialistas de Donut Robotics crearon un prototipo gracias a que adaptaron el software de traducción que desarrollaron para un proyecto anterior y una máscara que uno de sus ingenieros creó hace cuatro años.
"Trabajamos duro durante años para desarrollar un robot y utilizamos esa tecnología para crear un producto que responda al modo en que el coronavirus ha cambiado la sociedad", declaró el director ejecutivo de Donut Robotics, Taisuke Ono.
La primera partida de estas máscaras inteligentes contará con 5 000 unidades, que se venderán en Japón por el equivalente a unos 40 dólares. Con el tiempo, Donut Robotics planea ampliar sus ventas a China, EE.UU. y Europa, donde sus responsables aseguran que el producto ha generado gran interés.
(Tomado de RT en Español)
Vea además:
- Cubanos en Japón: El Dragón yumurino la sacó del parque y los Halcones atacaron
- Muere Bernard Madoff, el exfinancista estadounidense que realizó uno de los fraudes financieros más grandes de la historia (+Video)
- En detalles, nuevas medidas para potenciar la producción de alimentos (+ Video)
- Productos naturales y su contribución a la salud animal
- Oficina del Historiador de La Habana: Alma y legado de Eusebio Leal
- ir a Noticias »
- Aprueba el Consejo de Estado decretos leyes sobre Telecomunicaciones, sistema empresarial estatal y Consejo Nacional de Innovación
- Aplicaciones y juegos para entrenar la mente y mantener activas las neuronas
- Microsoft compra Nuance, la compañía que usa IA aplicada al reconocimiento de voz
- Dr. Luis Herrera sobre las vacunas: “Cuba buscó una apuesta segura, con base en las posibilidades y en tecnología dominada”
- Rusia desarrolla nuevo tipo de batería de carga más rápida
- ir a Ciencia y Tecnología »
Japon a la punta en la technology
Bien por la mascarilla inteligente. Los japoneses siempre han tenido fama de ser pulcros, especialmente los samurais. Esto guerreros eran tan limpios que desinfectaban la hoja del sable con Sake y agua de manantial antes de hacerse el Harakiri.
Pero parece que no eran tan inteligentes. Para qué desinfectar el sable si era una muerte segura??? O no querían que el cadáver se infectara???
Bien por la mascarilla inteligente. Los japoneses siempre han tenido fama de ser pulcros, especialmente los samurais. Estos guerreros eran tan limpios que desinfectaban la hoja del sable con Sake y agua de manantial antes de hacerse el Harakiri.
....y mas radiaciones de todo tipo sin compartir, pero el cuerpo humano, vacunas, bluetooth, 5G, 6G, vamos directo a conocer a John Connor
Ese es el pais mas admirable,para mi. Ojala' y Cuba pueda tener una asociacion para el desarrollo con Japon. Un pais que ayuda,un pais que ha hecho aportes increibles por el bien de la humanidad
Es necesario q hagan algún equipo que detecte el virus y esté a su ves lo destruya. Arriba Japón pónganse en eso.