Autoridades italianas retienen barco de ONG española

Cerca de 450 refugiados y migrantes subsaharianos, en su mayoría de Eritrea. Foto: Santi Palacios/ AP
La Procuradoría de Catania, Italia, retuvo este lunes el navío de la ONG española Proactiva Open Armas, la cual arribó a ese puerto siciliano con 216 inmigrantes rescatados en el mar Mediterráneo.
De acuerdo con la información difundida por varios medios, la fiscalía abrió una investigación por el posible delito de asociación con el objetivo de favorecer la inmigración clandestina contra el comandante de la nave y el representante de la organización no gubernamental, aún sin identificar.
La acusación se basa en la negativa de la tripulación a entregar los náufragos a una unidad de la Guardia Costera libia presente en el lugar para llevarlos de vuelta a la nación norafricana, con lo cual violó leyes y acuerdos internacionales.
La abogada defensora del comandante, Emanuela Lo Faro, rechazó que eso sea un delito, porque "el decreto ley 286 de 1998 dice claramente que no comete delito quien auxilia a personas (por lo que) debo deducir que han instituido el delito de solidaridad".
En declaraciones al diario La República, la letrada señaló que no ha podido leer la disposición porque, a pesar de su papel como representante legal del indagado, la orden de detención del barco y el aviso de investigación fueron enviados a un abogado de oficio.
El incidente, sobre el cual las partes involucradas tienen visiones encontradas, comenzó el pasado viernes día 16 cuando la tripulación del barco se negó a entregar los migrantes a los libios a quienes, según lo establecido por las normas internacionales, les correspondía aparentemente regresarlos al punto de partida.
Tras varias horas de espera, las autoridades italianas aprobaron finalmente el desembarco del grupo compuesto por 157 hombres, 31 mujeres y 28 niños.
(Con información de Prensa Latina)
- El tiempo: Día soleado y muy escasas lluvias en todo el país
- Qué trae la prensa cubana, miércoles 27 de enero de 2021
- La imagen de un enfermero brasileño que se arriesga a contagiarse de COVID-19 para calmar a un paciente con síndrome de Down
- Las 3 del día: Cómo avanzan las investigaciones sobre Soberana 01 y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- Consejo de Defensa llama a seguir creando condiciones en La Habana para enfrentar la COVID-19
- ir a Noticias »
- Sabor y Tradición: Mantecado y seis recetas con tomates
- Vacunarse contra el egoísmo y la desigualdad
- Cortar de raíz conductas de personas inescrupulosas
- Elizabeth Guerra Morales: La mariposa de luz en la escuela Valle Grande
- Condenan a profanadores de bustos de José Martí en La Habana
- ir a Sociedad »
Cuantos niños pasando esos momentos de terrible desesperación y sin ningún tipo de esperanzas ojalá y un día cambie el destino de los inocentes.
La ONG se llama Open Arms (Brazos Abiertos)