Rescatan a mil 800 inmigrantes en operaciones en el Mediterráneo

Foto: EuropaPress
Los buques que realizan operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo central han recuperado con vida a 1.800 personas en diez operaciones distintas llevadas a cabo este jueves, una jornada que ha tenido como episodio más trágico la muerte de más de una treintena de personas tras un naufragio.
Entre los barcos que han participado en estos rescates figura la fragata española 'Canarias', así como embarcaciones de ONG que trabajan en la zona como Médicos Sin Fronteras (MSF) o (MOAS), según un comunicado de la Guardia Costera italiana.
Al menos 34 migrantes y refugiados, en su mayoría niños de menos de dos años, se ahogaron este miércoles tras caer al agua unas 200 personas de una embarcación a unas 30 millas de la costa de Libia, según un balance ofrecido por Chris Catrambone, el fundador de MOAS. En total, medio millar de personas viajaban a bordo de esta embarcación.
Uno de los varios barcos se escoró de repente y unas 200 personas cayeron al agua, según dijo el mando de la guardia costera italiana Cosimo Nicastro a Reuters.
"Avistamos al menos 20 cadáveres en el agua", dijo. El grupo de rescate MOAS añadió que había recuperado 34 cuerpos. "La mayoría niños de menos de dos años", dijo el cofundador del grupo, Chris Catrambone, en Twitter.
La guardia costera llamó a más embarcaciones para ayudar en el rescate, añadiendo que había unas 1.700 personas en unos 15 barcos.
Más de 1.300 personas han muerto este año en el cruce más peligroso del mundo para los inmigrantes que huyen de la pobreza y la guerra en África y Oriente Próximo.
En la últimas semana, más de 7.000 inmigrantes han sido rescatados de embarcaciones poco seguras en aguas internacionales al oeste de Libia, desde donde los traficantes de seres humanos operan con impunidad.
Pese a los esfuerzos de Italia y de la Unión Europea para reforzar a la guardia costera con base en Trípoli y dotar de medios al Gobierno libio para la lucha contra el tráfico de personas, este año se está batiendo el récord de inmigrantes.
Más de 50.000 personas han sido rescatadas del mar y trasladadas a Italia hasta ahora, un 46 por ciento más que en el mismo período del año pasado, dijo el Ministerio del Interior esta semana.
(Tomado de Público)
- Se complejiza situación epidemiológica en Sancti Spíritus
- Incendian icónica estatua durante protestas en Santiago de Chile
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en el corazón de los cambios
- En detalles, avances de los candidatos vacunales cubanos (+ Video)
- Minsap informa sobre alta médica de paciente hospitalizado por accidente de tránsito ocurrido el 30 de enero
- ir a Noticias »
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en el corazón de los cambios
- Mirar en la vejez los tatuajes de la vida
- Vale-No Vale: Bodegas, compras online, teletrabajo y otras tecnologías en tiempos de COVID-19
- El horizonte para Isa
- Mujeres, pobreza, COVID-19 y una posible ayuda financiera (+Video)
- ir a Sociedad »
Haga un comentario