Estudio revela que mientras más lees, más vives
Una investigación realizada por científicos de la Universidad de Yale ha demostrado que la lectura de libros puede aumentar en dos años la esperanza de vida promedio de una persona.
En el estudio participaron tres grupos: aquellos que nunca leen, los que leen menos de 3,5 horas y quienes leen más de 3,5 horas.
Los resultados fueron interesantes:
Según se dedujo, las posibibilidades de que una persona que lee menos de 3,5 horas muera en los próximos 12 años es de 17 por ciento menos que las que nunca leen.
La investigación reveló además que los lectores que dedican más de 3,5 horas a la semana tienen una esperanza de vida aún mayor, un 23 por ciento más en comparación con los representantes del primer grupo.
En ese sentido, se explica, la razón es que dos de los procesos mentales relacionados con la lectura contribuyen a tener una mayor esperanza de vida: la habilidad de adentrarse en el texto y la empatía con los sentimientos y las emociones de otras personas, en este caso de los personajes.
(Con información de TelesurTV)
- Biden arranca su mandato con un ambicioso plan contra el COVID-19
- Tarifas eléctricas para el sector no estatal: Despejando dudas de “alta tensión” (+ Video)
- La Habana evalúa restringir totalmente la movilidad de personas y vehículos en el horario nocturno
- 60 SNB: Sancti Spíritus y Cienfuegos, sedes de cuartos de final
- Maduro recuerda visita de José Martí a Venezuela
- ir a Noticias »
- Rápidos y potentes: Estos son los mejores smartphones chinos de 2020
- Vacunas y Soberanía (III): El antígeno de las vacunas cubanas contra la COVID-19
- Ciencia, tecnología e innovación: Prioridades que definen el futuro de un país (+Video)
- Las 3 del día: Con la propia voz de los científicos cubanos y un resumen de la semana (+ Podcast)
- Jorge Núñez Jover: La alternativa es la sociedad socialista del conocimiento
- ir a Ciencia y Tecnología »
Ya lo dijo nuestro Apostol de la Independencia y Heroe Nacional de Cuba José Marti Perez:
"Leer es crecer".
A leeeeer se ha dicho!!!
Pues a leer mucho entonces...
Este articulo ya lo habia leido aqui mismo en Cubadebate el pasado 15 de agosto, gracias:
http://www.cubadebate.cu/noticias/2016/08/15/estudio-demuestra-que-la-lectura-alarga-la-vida/
Por eso yo leo Cubadebate.
Entonces, yo soy inmortal.
Creo que me he leído unas tres carretas de libros desde que aprendí a leer a los cuatro años.
Realmente no se si alarga o no la vida pero lo que si se es que leer ocasiona un placer inenarrable a la persona lectora y ya de por si es beneficio suficiente.
Ahora si esta bueno esto....conque ahora el que lee mas vive mas....de verdad que ya no tienen mas nada que inventar!!! Yo tengo otra...."El que resuelva 1000 ejercicios de Calculo 3 diarios...tiene una esperanza de vida superior que los que se montan en unicornios rosados de dos cuernos en narnia"
Se me acaba de ocurrir una frase publicitaria: ´´¿quiere usted vivir más? pues lea más´´, ja,ja
menos mal que deboro libros hasta por gusto. no, en serio, la lectura nos hace más cultos y es una necesidad. la cuestión es que hay que fomentarle a los niños desde bien pequeños ese hábito.