Yamilse, una doctora de Sancti Spíritus, en Lesoto

Foto: Prensa Latina.
La doctora cubana Yamilse Torres tiene experiencias anteriores como colaboradora de la salud en Venezuela y Bolivia, pero confiesa que es su misión en Lesotho la más impactante.
Graduada en 1995 como Médico General Integral en su natal Sancti Spíritus -provincia del centro de Cuba-, Yamilse se caracteriza por el buen humor y la alegría, tal parece que son dos cualidades propias de su personalidad.
Sin embargo, desde que llegó a esta nación del sur de África su sonrisa muchas veces se pierde, sobre todo cuando "veo aquí enfermedades que en nuestro país ya están casi completamente erradicadas como son la tuberculosis, los altos índices de SIDA y la desnutrición que es muy frecuente en niños".
En diálogo con Prensa Latina en Maseru, la doctora Yamilse afirmó que en Lesoto se podría avanzar más en materia sanitaria, entre otros factores, si existiese una mejor promoción de salud, porque la población no tiene ninguna percepción del riesgo.
No pocos piensan que por ejemplo el SIDA es un virus como el catarro, dijo al reiterar que es "muy necesario lograr un salto en la promoción de salud, no solo en las comunidades que ya lo comenzamos, sino también a nivel de los medios de comunicación como la radio y la televisión". Opinó que hasta tanto 'la población no asimile los peligros y riesgos que corren y la importancia de la protección contra esas enfermedades no lograremos erradicarlas, porque no es solo el tratamiento sino la prevención, que ese es el pilar de la medicina comunitaria. A eso hemos venido".
¿Qué es lo más gratificante para la doctora Yamilse León? Sin pensarlo dos veces señala: "el cariño de los niños, lo dóciles que son cuando los recibes en la consulta. No lloran. Sus caritas me desarman".
Hace pocos días atendí a una pequeña que corrió detrás de mí hasta la salida del hospital. De todas maneras quería irse conmigo y es esa expresión natural de ellos la que me toca el corazón, enfatizó.
Por eso es tan difícil "cuando a mis manos viene un niño enfermo", expresa como para sí.
En Lesoto cumplen servicio actualmente junto a Yamilse otros dos médicos cubanos: Jorge Enrique Pérez, quien es además su esposo, y Nancy Rodríguez, que ya concluye su labor después de cuatro años.
El trabajo que realizan es como si fuera el de un contingente y lo reconocen las autoridades por estos lados. Y entonces la doctora Yamilse con la jocosidad a flor de labios lanza, a modo de despedida: 'es que así somos, sin filtros, a lo cubano'.
Identificado como el reino montañoso, la otrora Basutolandia se localiza dentro de la geografía de Sudáfrica. Es una nación pobre, cuyo recurso más preciado quizás es el agua que exportan.
Su población de poco más de dos millones de habitantes, en su mayoría vive en zonas rurales.
(Con información de Prensa Latina)
- Laboratorios de Cuba producen a gran escala dos candidatos vacunales contra la COVID-19
- Venezuela declaró “persona non grata” a la embajadora de la Unión Europea y le dio 72 horas para abandonar el país
- Consejo Latinoamericano de Iglesias envía carta a Biden abogando por la normalización de relaciones con Cuba
- Biden ordena revisar cadenas de abastecimiento de bienes “esenciales” para Estados Unidos
- Facebook promete invertir 1 000 millones de dólares en medios de comunicación en los próximos tres años
- ir a Noticias »
- Laboratorios de Cuba producen a gran escala dos candidatos vacunales contra la COVID-19
- Ante la COVID-19: Consolidar resultados y no confiarnos
- Ministro de Salud conversa con su homólogo de Kenya sobre situación de doctores secuestrados y la colaboración médica
- Se mantienen ingresados dos pacientes tras accidente masivo en Mayabeque
- Los números hablan, y la responsabilidad decide
- ir a Salud »
Un saludo desde Sancti Spíritus de las hermanas Porcegués
felicidades CUBANOS les deseo desde Manzanillo en Granma y sigan enarbolando nuestra bella bandera
Interesante el escrito sobre la misión cubana en Lesoto, nuestros médicos cubanos ponen siempre en alto la Salud de Cuba. Estos tres médicos son Excelentes. Se merecen el bello escrito.
YAMILSE:
Los cubanos no hemos acostumbrado... Que Lo Extraordinario Es Algo Cotidiano.
Gracias miles y miles de veces por regalarnos DECORO a todos los cubanos, con tu entrega en el nombre de CUBA.
¡¡¡ G R A C I A S - Y A M I L S E !!!
...Y A TODOS NUESTROS MÉDICOS, TÉCNICOS Y PERSONAL DE APOYO, FUERA Y DENTRO DE CUBA ..... GRACIAS !!!!!!!
Los cubanos NOS hemos acostumbrado...
mucha suerte en tus andares por esos lares, salud, cuidate mucho emilse, bella foto junto a mis amigos jorgito y sra...
vlado
Amigos que bueno saber de ustedes. Por favor envien su correo Saludos