Retiro de Yipsi Moreno exalta gala del atletismo cubano

Foto: Cubadebate (Archivo)
“No puedo dejar el círculo del martillo sin agradecer a mi mamá, mi papá, a toda mi familia, que me enseñó a amar y respetar a mi patria; tampoco sin darle las gracias a mis entrenadores, desde el que me descubrió hasta el último…; sin agradecer a mi pueblo, el de Cuba y el de Camagüey…, que no lo olvido nunca y no lo cambio por nada. Gracias a todos”.
Esto, con lágrimas al inicio, con una sonrisa suave y nerviosa después, declaró hoy la martillista Yipsi Moreno en la sala teatro del Museo de Bellas Artes de La Habana, donde se ofició su despedida pública del deporte activo.
El momento, “indescriptible, emocionante…”, según declaró la tres veces campeona mundial y doble subtitular olímpica, emocionó sobremanera a decena de invitados y terminó por convertirse en el vórtice de la Gala por los 110 años del atletismo cubano.
Y eso que hubo razones para el éxtasis antes, cuando se premió a Alberto Juantorena, María Caridad Colón, Dayron Robles, Osleidys Menéndez, Yumileidi Cumbá, Silvio Leonard y Omara Durand.
También a propósito de las menciones y la proyección de imágenes de las hazañas de Javier Sotomayor, Enrique Figuerola, Alejandro Casañas, Ana Fidelia Quirot, Iván Pedroso, Anier García, Maritza Martén, Yunidis Castillo, Yarisley Silva o Pedro Pablo Pichardo.
O cuando, asimismo, se realizó el retiro de manera oficial de Sigfredo Bandera, un ex saltador de garrocha, técnico de la selección nacional durante 41 años, que fue uno de esos resortes, olvidado muchas veces, de los mejores saltos triples de, entre otros, Yoelbi Quesada, Alexis Copello, Yoel García, y del atleta con discapacidad Enrique Cepeda, multicampeón paralímpico.
Fue, en definitiva, una velada en la cual se rememoraron algunos de los sucesos más impactantes del atletismo —con la asistencia de un audiovisual de la autoría de la periodista Julio Osendi— y se reconoció a varios deportistas, ex atletas, técnicos, jueces y federativos del denominado deporte rey.
Una solemnidad en la que también mereció medalla de oro la presentación del maestro Frank Fernández, además de las interpretaciones del Coro de la Academia de Canto Mariana de Gonitch, la folklorista Zenaida Armenteros y la soprano María Eugenia Barros.

Yipsi Moreno recibió el reconocimiento de varias organizaciones nacionales y de Camagüey. En la foto con el presidente del INDER Antonio Becali. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Sigfredo Bandera. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Dayron Robles. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Antonio Becali, presidente del INDER, junto a otras autoridades del deporte cubano en la Gala por los 110 años del atletismo en Cuba. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Frank Fernández durante la interpretación de Perla Marina. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Alberto Juantorena hizo una breve alocución de presentación. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Zenaida Armenteros. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Integrantes del Coro de la Academia de Canto Mariana de Gonitch. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate
- La provincia Granma avanza la construcción del nuevo laboratorio de biología molecular
- Cuba reporta 875 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 926 altas médicas
- Cortocircuito: Logros y desafíos de la Agrupación de Deportes Electrónicos de Cuba (+ Podcast)
- Destacan en India desarrollo de vacunas para Covid-19 en Cuba
- Venezuela allana ruta para elecciones de gobernadores y alcaldes
- ir a Noticias »
Como cambian los tiempos, nuestro Dayron Robles en la gala, bien por todos, son tiempos de cambios, de reconciliación
Las historias escrita no deben ser olvidadas y Dairon ya escribio la suya, pero aun puede escribir muchas mas. Muy bien por la Direccion del Inder. Nosotros necesitamos sumar y Dairon es un buen atleta. Sigue tu preparacion Campeon.
"No puedo dejar el círculo del martillo sin agradecer a mi mamá, mi papá, a toda mi familia, que me enseñó a amar y respetar a mi patria; tampoco sin darle las gracias a mis entrenadores, desde el que me descubrió hasta el último…; sin agradecer a mi pueblo, el de Cuba y el de Camagüey…, que no lo olvido nunca y no lo cambio por nada. Gracias a todos....”
Propongo que estas líneas se pasen en una gigantografía y se exiban en las entradas de todas las escuelas deportivas, esas que la Revolución creó y asigna una apreciable parte de recursos, a pesar del bloqueo y las carencias económicas. Recursos que algunos no alcanzan a valorar y se emborrachan de individualismo y vanidad, llegando a creerse el centro del Mundo.
Felicidades a esa humilde camagüeyana GRANDE, pero que nunca se ha "creído cosas"
Camagueyana 100% te queremos por tu modestia y estoy de acuerdo con Hugo de hacer una gigantografía con tus palabras que reflejan tu grandeza.
Yo sigo diciéndo que ella pudo participar en el Mundial de Beijing, ya estaba clasificada y estaba en forma y cualquier cosa podía pasar, pero bueno las cosas son así, qué bueno ver a Dayron en esa gala, seguro a Juantorena no le agradó mucho eso jaja.
Los que como yo han conocido a Yipsi saben lo sencilla y noble de esta mujer extraordinaria.
Que tu alegria nunca falte mi amiga
un abrazo tambien para Abdel
Señor Hugo creo que también debía ud hacer una gran gigantografįa y colgarla en la sala de su casa con una de las frases para muchos la más verídica y real en cuanto a respeto al prójimo algo que Ud no hace gala de usar, cada cuál es libre de escoger su destino ya sea fuera o dentro de el país que lo vió nacer y formarse, no siendo sinónimo de vende patria o contrarrevolución, por eso aquí le dejo la frase que de seguro ud sabe la autoría.
El respeto al derecho ajeno es la Paz. Le hago este comentario pues también leí sus comentarios en el forodebate sobre la migración de médicos. Saludos
¡¡¡¡¡¡¡que grande eres yipsi!!!!
Yipsy soy una gran admiradora de usted ,primeramente porque siempre pones en alto tu ideales revolucionarios,el Amor que derrochas en tus seres mas queridos y la lealtad a tu deporte y donde quiera que vas haces lucir tu bandera como cubanisima y camgueyana que eres ,Muchas Felicidades por todo los reconosimientos que puedas tener y que tu retiro solo sea en papeles ,pues usted todabia tiene mucha experiencia para dar con las nuevas y viejas generaciones.
Mis felicitaciones para ella, siempre la he admirado
Señores . Son tiempos de SUMAR y MULTIPLICAR, UNIDAD + UNIDAD + UNIDAD de todos los cubanos, ESTEN DONDE ESTEN.... !!!
Pienso en con glorias del deporte como Yipsi y Dairon se llevo a nuestro país a los peldaños más altos del deporte por lo tanto si es la hora de la retirada que más poder decirle que muchas gracias por tantos momentos alegres y emociones, que ustedes seguirán siendo parte de estas estrellas quebrillarán para siempre..... A Yipsi en especial porque soy Camagueyana y porque ha sido capaz de llevar todo a la vez la familia, la casa y el deporte.
Felicidades a ambos y exitos en el futuro......