Preside François Hollande inauguración de sede de Alianza Francesa y Foro empresarial

François Hollande, presidente de Francia en Inauguracion de Centro de estudios de Alianza Francesa, a su lado Miguel Diaz-Canel, Primer Vicepresidente de Cuba. Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.
Esta mañana el presidente francés, François Hollande, inauguró la nueva sede de la Alianza Francesa ubicada en Prado y Trocadero en un acto que comenzó con un coro de niños y las notas del Himno de Bayamo y La Marsellesa.
Al evento asistieron varias personalidades como Miguel Díaz-Canel, primer vicepresidente del Consejo de Estado de Cuba y Eusebio Leal, historiador de La Habana.
La Alianza Francesa es una institución que cuenta con más de 12 mil estudiantes en Cuba. El local que ocupa la nueva sede perteneció a la familia Gómez-Arias, es patrimonio de la humanidad y Monumento Nacional.
En el acto, el Dr. Eusebio Leal resaltó la influencia de Francia en el concepto de identidad cubana y cómo con la acción de develar la placa se reforzaban los lazos que siempre han unido a ambas naciones.
Por su parte François Hollande señaló que sus viajes a lo largo del globo le permitían afirmar que la que hoy se inauguraba era la Alianza más bella e importante del mundo.
Más adelante, el mandatario francés asistió a la firma de los acuerdos resultantes del Foro empresarial Cuba-Francia en el Hotel Sevilla.
Los pactos se establecieron principalmente en los sectores del turismo, la energía, la agricultura y los productos biotecnológicos y farmacéuticos.
El ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca comentó que los convenios también habían llegado al área del petróleo, en exploración a riesgo, producción y capacitación del personal cubano.

Acto de develación de la placa que deja inaugurada la nueva sede de la Alianza Francesa. Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.

Françoise Hollande en el Foro empresarial Cuba-Francia. Foto: Ismael Francisco./ Cubadebate,

Miguel Díaz-Canel y parte de la delegación francesa. Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.

. Rodrigo Malmierca comentó que los convenios también habían llegado al área del petróleo. Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.

Habla François Hollade, presidente de Francia en el Foro empresarial Cuba-Francia, en el Hotel Sevilla, a la derecha del presidente francés, Ricardo Cabrisas vicepresidente del Consejo de Ministros, y a su izquierda Rodrigo Malmierca, ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.

Habla François Hollade, presidente de Francia en el Foro empresarial Cuba-Francia, en el Hotel Sevilla. Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.

Habla François Hollande, presidente de Francia en el Foro empresarial Cuba-Francia, en el Hotel Sevilla. Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.

François Hollande, presidente de Francia en el Foro empresarial Cuba-Francia, en el Hotel Sevilla, Foto: Ismael Francisco / Cubadebate.
- Otorgan post mortem la distinción Félix Varela a Eusebio Leal
- Anuncian nuevas tarifas para proyecciones y espectáculos en salas de cine
- FARC apoya a Cuba ante las acusaciones del gobierno de Iván Duque
- Reajustan calendario de pago a jubilados y pensionados de la seguridad social
- ALBA-TCP aboga por acceso masivo y gratuito a vacunas contra la COVID-19
- ir a Noticias »
- Anuncian nuevas tarifas para proyecciones y espectáculos en salas de cine
- Casa de las Américas cancela la edición 2021 de su Premio Literario
- La edición 36 del Festival Internacional Jazz Plaza inicia en formato online (+Video)
- Muertos en la televisión
- Nuevo disco de pianista argentino marcado por la impronta de Cuba y España
- ir a Cultura »
Prado y Trocadero antiguo Palacio de los Matrimonios donde me casé en 1986?
Se "comieron" todas las letras "n" en Hollande en los pies de grabado.
Ernesto,
El Palacio está en Prado y Ánimas. Me pregunto si es el local al lado del antiguo cine Negrete, donde estaba una escuela de ballet... por las fotos de la escalera se parece.
Con tan buena voluntad e inaugurando tantas cosas, es hora de que Francia elimine el requerimiento de visas para los cubanos, dando además facilidades para acceder a visas de estudiante y trabajo (con validez por más de un año).
Esto debería ser parte permanente de las negociaciones del gobierno cubano con sus homólogos de Francia, Italia, Alemania, etc.
Así los cubanos podrían acceder a becas de estudio de grados, maestrías y doctorados, además de ofertas de trabajo.
Es Prado y Trocadero, construída entre los años 1913 y 1915 por el ex presidente José Miguel Gómez como vivienda familiar, su último uso, antes de la restauración fue Casa del Científico perteneciente al CITMA.
Una duda, pq solo existe alianza francesa con sede en la Habana y Santiago de Cuba??, me cantaría aprender francés, pq no ponen tb una acá en Villa Clara para poder estudiar y presentar el examen?, solo una sugerencia o pedido.
Quien me puede decir que requisitos cumplen los 12000 estudiantes que integran la alianza francesa,
El principal requisito es que seas trabajadora, lo cuál les asegura que puedes pagar las cuotas mensuales. No hay otro requisito específico, entran todos los datos en un sistema y él los escoge. Yo fui seleccionada a la primera vuelta, a quién debe presentarse varias veces, pero no creo que haya favoritismo como en otras escuelas de idioma, yo no conocía a nadie allí y de verdad que es muy lindo estudiar allí, a veces te tocan profesores buenos, a veces algunos malos, yo tuve la suerte de q me tocó uno MUY BUENO, Alfredo, no en balde impartió universidad para todos!!!! Es lo máximo!!!! Mi aula terminó escribiendo una carta sorpresa de felicitación y reconocimiento para él dirigida al presidente de la alianza. Con él, hablar francés era tan fácil y ameno que ese año no tuve que estudiar para las pruebas y saqué muy buenas notas!!!! con eso te lo digo todo. La francofonía es muy bonita. Vive La France!!!!! Vive Cuba!!!! Vive la francophonie!!!!!
Mi amiga pero donde por ejemplo pongo mis datos? y además yo vivo en Villa Clara, con eso te lo digo todo, creo que acá por desgracia no hay sede de la alianza francesa, o me equivoco?si me pudieras dar mas pistas, te agradecería.
Todos quieren venir a Cuba , es cierto que tenemos relaciones exteriores de potencia, despues que se dio el paso del inicio de las relaciones diplomáticas Cuba EEUU Europa se vio como autorizado por su patron a seguir sus pasos y s e han lanzado en carrera
Lo que no se acaba de ver que se materialice el dinero en inversioenes , no chinas que invierten en todo el mundo, ni rusas, ni europeas
La unica noticia que recuerdo del Mariel es una fabrica de Hotelsa que fabrica unos polvitos para natillas y riposteria en hoteles
Seria muy bueno para la region central tener una alianza francesa en Santa Clara. Considerando que el polo turistico de la region se esta fortaleciendo todos los años. Ademas la mayoria de los turistas que arriban a Villa Clara y en especial a la ciudad de santa Clara son canadienses primero y los europeos, hay, estan los franceses, seria muy bueno para todos, asi los turistas pudieran partager avec les propes citoyennes sur la culture de notre pay, la noriture, la sante, l education qu Il y a dans cette pay.