Renuevan icónico entorno urbano en Santiago de Cuba

La Plaza de Marte, enclavada en uno de los puntos más altos y populosos de Santiago de Cuba. Foto: Prensa Latina
La Plaza de Marte, enclavada en uno de los puntos más altos y populosos de esta ciudad del oriente cubano, muestra hoy una imagen renovada con nuevas instalaciones culturales, gastronómicas y de servicios que atraen a lugareños y visitantes.
Uno de esos recintos es el Iris Jazz Club, resultado del empeño por dotar a la urbe de un espacio para promover ese género musical, cuya entrada a Cuba, según varios estudiosos, ocurrió por estas tierras.
La apertura más reciente es la de un establecimiento para ofertar alimentos elaborados a partir del chocolate, con una amplia y diversa gama de opciones que van desde helados hasta tragos aderezados con ese sabor.
Otro de los atractivos en los alrededores es un centro para degustar jugos naturales, a partir de frutas cosechadas en los campos santiagueros, reconocidos en el país por la abundancia y calidad de esos cultivos, que se recuperan de la devastación del huracán Sandy casi un año atrás.
Para completar el menú, en una de las esquinas, el café Mama Inés brinda la tradicional y gustada infusión en un ambiente acogedor, caracterizado en ocasiones con debates sobre obras literarias.
La red incluye panaderías, dulcerías, un gimnasio, tiendas de artículos industriales varios y otros comercios, establecidos en edificaciones anteriormente ocupadas en su mayoría por oficinas.
Otros puntos de atracción están el Salón del Son, consagrado a ese baluarte del pentagrama cubano, y el hotel Rex, recientemente remozado con motivo de la celebración de los 60 años del asalto al cuartel Moncada, protagonizado por Fidel Castro y jóvenes revolucionarios el 26 de julio de 1953.
En ese inmueble se hospedaron algunos de los participantes en aquella acción que inició la última gesta liberadora, y la habitación 36 recuerda la estancia de Abel Santamaría, el segundo jefe de la operación, quien fuera asesinado horas después por soldados del ejército del régimen de Fulgencio Batista.
La Oficina del Conservador de la Ciudad, con el apoyo de empresas y organismos de la provincia, encabeza el esfuerzo de las autoridades santiagueras y la población para embellecer y ennoblecer la villa que cumplirá 500 años en el 2015.
(Con información de Prensa Latina)
- Ha’Bici: La magia de moverse en dos ruedas
- Qué trae la prensa cubana, martes 19 de enero de 2021
- El tiempo: Algunas chubascos y lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- Fuerte sismo sacude parte de los territorios de Argentina y Chile
- Las 3 del día: Los riesgos de padecer COVID-19 y las noticias del 18 de enero (+ Podcast)
- ir a Noticias »
- Muertos en la televisión
- Nuevo disco de pianista argentino marcado por la impronta de Cuba y España
- Latiendo, la más reciente creación musical de Christopher Simpson & Elevación
- Director de cine Juan Carlos Tabío falleció hoy en La Habana
- Bianchini: Lo cotidiano y un universo en fotos (+Video)
- ir a Cultura »
Con el Esfuerzo de Todos VENCEREMOS, ya nos preparamos para celebrar el 55 Aniversario del Triunfo de la Revolución.
Que maravilla visitar esos lugares en esa bella ciudad,supe tambien que hay una Casa del Vino , que expenden vinos de frutas del Caney hechos por particulares y que son exquisitos
Es cierto lo de la Casa del Vino, muy buenos, sobre todo el Cortez y el Tornez con sus variedades. La Plaza de Marte recupera su entorno comercial de antaño.