OMS alerta sobre riesgos de hipertensión arterial
Detectar la hipertensión arterial es el primer paso para prevenirla y controlarla, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS), que llamó a todos los adultos a medirse la tensión de manera periódica.
Queremos que las personas tomen conciencia de la necesidad de que conozcan su nivel de tensión arterial, comprendan la gravedad de la dolencia y decidan actuar, señaló Margaret Chan, directora general de la OMS.
El organismo sanitario pide, además, intensificar los esfuerzos encaminados a prevenir y controlar la hipertensión, una enfermedad que se estima afecta a más de uno de cada tres adultos, unos mil millones en el mundo.
Esta es una de las razones por las que el Día Mundial de la Salud, el próximo domingo, se dedica este año a alertar sobre un problema evitable, o en el peor de los casos tratable.
Considerada uno de los principales factores causales de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, que en conjunto representan la causa más importante de muerte prematura y discapacidad, la hipertensión contribuye a aumentar el riesgo de insuficiencia renal y ceguera.
Sin embargo, el riesgo de padecerla se puede reducir disminuyendo la ingesta de sal, con una dieta equilibrada, actividades físicas con regularidad, evitar el consumo de tabaco y el uso nocivo de alcohol.
La detección precoz de la hipertensión y la reducción de los riesgos de ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares resulta mucho menos costoso para las personas y los gobiernos que la cirugía del corazón, la atención posterior a esos accidentes, la diálisis y otras intervenciones que puedan requerirse si no se controla o trata a tiempo, indicó Shanthi Mendis, experto de OMS.
El organismo de Naciones Unidas apoya iniciativas nacionales para elaborar políticas y planes de alto nivel sobre prevención y control de las enfermedades no transmisibles, así como programas en materia de promoción, movilización de la comunidad, intervenciones ambientales, organización del sistema de salud y suministro de servicios, legislación y reglamentación.
También ha elaborado orientaciones para prestar asistencia a sus Estados Miembros en la aplicación de soluciones asequibles y eficaces que permitan reducir la carga sanitaria y financiera relacionada con la hipertensión, por ejemplo, estableciendo medios adecuados para la gestión de un enfoque de control del riesgo cardiovascular total en los centros de atención primaria de salud.
(Con información de Prensa Latina)
- El tiempo: Madrugada ligeramente fría, tarde cálida y escasas lluvias
- Posible candidatura de Ivanka Trump como senadora por Florida le pone los pelos de punta a Marco Rubio
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- Florida solicita organizar Juegos Olímpicos 2021 en caso de no celebrarse en Tokio
- ir a Noticias »
- Florida solicita organizar Juegos Olímpicos 2021 en caso de no celebrarse en Tokio
- El extraño caso de la posible curación de un linfoma de Hodgkin por la COVID-19
- Analiza Consejo de Defensa situación epidemiológica en La Habana
- Llega a Barbados segunda Brigada Médica cubana Henry Reeve
- Científicos rusos fotografían por primera vez la cepa británica del coronavirus
- ir a Salud »
Haga un comentario