Brasil se prepara para la ciberguerra
El gobierno de Brasil aprobó la nueva Política Cibernética de Defensa, la cual traza estrategias en los niveles operacional y táctica a ser aplicadas en los grandes eventos como la próxima Copa del Mundo de Fútbol 2014 y los Juegos Olímpicos 2016, según publica la edición de este jueves de un diario local.
Según el documento, el Ministerio de Defensa será el responsable, junto a las Fuerzas Armadas, de impedir o dificultar el uso criminal de la red de computadores, para lo que será implantado un Sistema Militar de Defensa Cibernética, compuesto por militares y civiles.
Entre las medidas previstas están la creación y normalización de procesos de seguridad cibernética, y el establecimiento de programas y proyectos para asegurar la capacidad de actuar en red con seguridad.
La Política Cibernética de Defensa dará apoyo a la Secretaría Extraordinaria de Seguridad de Grandes Eventos, creada en 2011 para planificar, definir e implementar las acciones de seguridad, integrando los órganos de seguridad pública en todos los niveles del Estado.
A pesar de no haber sufrido ningún gran ataque virtual, Brasil es uno de los países con mayor ocurrencia de crímenes cibernéticos.
De acuerdo a la empresa de seguridad informática estadounidense Norton, Brasil ocupaba el cuarto lugar en 2011 en una lista de 24 países con mayor cantidad de crímenes cibernéticos registrados.
El estudio indicó que 80 por ciento de los adultos brasileños ya fueron víctimas de ese tipo de crímenes, con una frecuencia de un crimen cada 11 días.
La estimativa es que en 2011 los perjuicios vinculados al delito cibernético en el país sudamericano habrían alcanzado unos 15.000 millones de dólares.
(Con información de Xinhua)
- COVID-19 en el mundo: EE.UU. tiene un promedio diario de más de 3000 muertes por coronavirus
- El tiempo: Algunas lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- ¿Cómo marcha el proceso de importación y exportación para las formas de gestión no estatal?
- Las 3 del día: Historias dentro de la zona roja y las noticias del 19 de enero (+ Podcast)
- Frente a la COVID-19, podemos hacer las cosas mucho mejor
- ir a Noticias »
- Las 3 del día: Con la propia voz de los científicos cubanos y un resumen de la semana (+ Podcast)
- Jorge Núñez Jover: La alternativa es la sociedad socialista del conocimiento
- Cortocircuito: WhatsApp y la paranoia de la privacidad (+ Podcast)
- La ciencia y sus nuevas responsabilidades
- Detectan señal de radio procedente de las lunas de Júpiter
- ir a Ciencia y Tecnología »
BRASIL DEBE TENER MUCHO CUIDADO DE SEGUIR TENIEDNO NEGOCIOS CON EE.UU YA QUE CORRE EL RIESGO DE QUE PIERDA SUS RESERVAS INTERNACIONALES PERO ADEMÁS HACER NEGOCIOS CON EE.UU EN LAS CIRCUSTANCIAS ACTUALES ES FATAL.
BRASIL DEBE INDEPENDIZARSE Y ASUMIR NUEVAS ESTRATEGIAS TENIENDO EN CUENTA LA DECADENCIA DEL DOLAR QUE SE HUNDE COMPLETAMENTE COMO EL TITANIC.
UN BRASISL PROSPERO Y FUERTE ES LO QUE DESEAMOS LOS LATINOAMERICANOS.
Y LA PROPUESTA DEL BRICS ES LA MEJOR OPCIÓN PARA BRASIL.....!!!!!!
Administradores de Cubadebate: para esta web 2.0 quisiera que publicaran otros frame de interes como son:
1-noticias mas comentadas
2-ultimas noticias comentadas
3-envio de notas/mensajes a autores
A la derecha solo hay:
1-Últimos Artículos
2-Autores más publicados
3-Temáticas
4-Suscribirse
5-Encuesta
6-entre otras
Esto da la posibilidad de que los foristas y ustedes sepan como se mueve el aporte y debate de los cubanos por temas de interes comun
gracias
ELLOS VAN A POR TODAS CON EL FUTBOL EN BRAZIL FUTBOL=VIDA