Direcciones útiles para no perderse en el desierto libio (+ Infografía y Video)
- Cubadebate tiene también una página para condenar la guerra en Facebook. Únase a nosotros en Condena la guerra
Por Ramón Lobo
Del blog Aguas Internacionales

Infografía sobre la ubicación de las fuerzas de la coalición internacional.
Crónicas, artículos y reportajes de fondo para no perderse (demasiado) en el desierto:
-The New York Times se olvida de las razones oficiales para el bombardeo y se cuestiona si lo que sucede en Libia es una guerra civil.The Star se centra en las escasas armas de los rebeldes. Hace unos días, un diario británico recogía unas declaraciones de un rebelde. A la pregunta de si tenían entrenamiento militar, este respondió: "No, pero hemos visto muchas películas de acción".
-El maestro Enrique Meneses, gran conocedor de la zona en sus años mozos, escribe en su blog sobre El miedo a las sociedades libres. Asegura que la tesis de Izquierda Unida y CCOO se parecen a las de la derecha estadounidense.
-Llamazares no está solo: Rony Brauman califica la intervención de "mecanismo terrorífico".
-Otro experto en el mundo árabe, Robert Fisk, está en la línea de Meneses. Escribe sobre las revueltas y la esperanza real de libertad.
-El Telegraph se preocupa de la falta de apoyo árabe a la llamada coalición después de que Catar y Emiratos Árabe Unidos hayan decidido limitarse al apoyo humanitario. Le Monde y este periódico exploran las cada vez más evidentes divisiones entre los presuntos coaliados. Gloria Rodríguez-Pina escribe sobre la importancia de un mando unificado de la OTAN.
-Juan Cole explica las 10 diferencias entre la invasión de Iraq en 2003 y los ataques a Libia.
-Artículos de Jordi Vaquer (Sin cambio no habrá paz) y Javier Valenzuela (¿Irak 2003? ¿Por qué no España 1936?) en El País.
-Cualquier fotografía de guerra de Goran Tomasevic, de la agencia Reuters, es imprescindible. Tomasevic es el hombre que siempre está demasiado cerca. Esta recoge el ataque aliado contra una columna de vehículos del Ejército de Gadafi en la carretera entre Ajdabiya y Bengasi.

Una bomba de un avión aliado estalló entre los vehículos pertenecientes a las fuerzas leales al coronel Muammar el-Gadafi durante un ataque aéreo el domingo en la carretera en las afueras de Bengasi. Foto: Goran Tomasevic
-A The Economist le preocupa el coste de la operación militar en unos tiempos de crisis y de recortes sociales. The Economist es una revista británica de centro derecha inteligente.
-La periodista Scott Peterson del Christian Science Monitor relata su viaje de Túnez a Trípoli.
-@charlesarthur tuitea lo escuchado hoy en r4today: el precio de cada misil de crucero lanzado es de 1,4 millones de euros. Charles Arthur juega con los recortes presupuestarios en cultura en el Reino Unido para afirmar que su Gobierno está lanzado librerías contra Gadafi.
-Los cuatro periodistas del NYT detenidos por las fuerzas de Gadafi cuentan su odisea. Reconocen que en un momento complicado de combates salieron corriendo en la dirección equivocada.
Pentágono, Ministerio de Defensa del Reino Unido, Ministerio de Defensa de Francia, OTAN, Ministerio de Defensa de España y el liveblog de la BBC, aprovecha todos los recursos a disposición de Internet.

Infografía interactiva del The Guardian
- Nuevo cambio en las regiones occidental y central
- Matanzas, Santiago de Cuba y Guantánamo pasan a la etapa epidémica en la fase de transmisión autóctona limitada
- En Cuba, brigada Henry Reeve que apoyó en Venezuela el combate contra la COVID-19
- Las 3 del día: Con la propia voz de los científicos cubanos y un resumen de la semana (+ Podcast)
- Actualización de la situación epidemiológica en Cuba: Medidas para el control de la COVID-19 (+ Video)
- ir a Noticias »
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- Administración Trump anuncia más medidas contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- Conmemoran en Belarús aniversario de la Revolución cubana y firman acuerdos de colaboración
- Asaltantes al Capitolio en Washington pretendían capturar y asesinar a funcionarios, según fiscales de EEUU
- La ciencia y sus nuevas responsabilidades
- ir a Política »
TODAS ESAS MALAS ACCIONES TIENEN SU PRECIO Y MAS TARDE QUE NUNCA SE PAGAN, EL SER HUMANO CON DINERO Y PODER ES LO MAS IRACIONAL QUE SE PUEDE VER ES COMO UN ANIMAL FEROZ SIN CONCIENCIA NI ETICA, SIMPLEMENTE ES COMPARADO CON LA VIOLENCIA DE UN LEON
EL IMPERIALISMO Y SUS ALIADOS DE LA OTAN SE CONCENTRAN EN EL PODER ECONOMICO PARA SATIFACER SUS NECESIDADES DE DESARROLLO Y DE PERMANENCIA, SON ELLOS LOS QUE ETSNA PROVOCANDO LAS GRANDES CRISIS SOCIALES EN EL SIGLO 19, 20 Y 21, LA HUMANIDAD NO SOPORTA MAS GUERRAS DE NINGUN TIPO, ES EL PLANETA EL QUE SE ESTA DETERIORANDO Y ES NUESTRA UNICA CASA LA TIERRA SE ENCUENTRA EN UNA GRAVE CRISIS AMBIENTAL, SI LE SUMAMOS LA ACCION DESTRUCTORA DE LOS IMPERILISTAS BURGUESES AL CABO DE 20 AÑOS NO TENDREMOS ECOSISTEMAS NATURALES SEGUN CALCULOS RECERVADOS,
OBAMA Y SUS ALIADOS, LA ONU, LA OTAN LA LIGA ARABE , LA LIGA AFRICANA, EL G-20 Y EL FORO DE DAWO PRETENDEN ENGAÑAR AL MUNDO CON SUS FARSAS DOCTRINAS ECONOMICA, EXPANSIONISTAS Y EXPLOTADORAS.
LA ONU Y LA OTAN NO CONOCEN QUE LA ETICA Y LA CONCIENCIA DE LOS SERES HUMANOS PUEDEN MAS QUE LAS ARMAS MILITARES.
UN NUEVO ORDEN MUNDIAL ES NECESARIO CON UNA NUEVA ONU, QUE RESPETE LA JUSTICIA Y TYODOS LOS DERECHOS POR IGUAL SIN DESIGULDADES DE NINGUN TIPO.
SALUDOS A TODOS
CARLOS