Más protestas en Grecia contra plan de ajuste
Los trabajadores griegos anunciaron una nueva jornada de protestas contra la ley de reforma al sistema de pensiones, aprobada recientemente por el Parlamento.
La convocatoria, prevista para mañana, tendrá lugar en el centro de esta capital y contará con el auspicio de la Confederación de Funcionarios Públicos (ADEDY), en representación de medio millón de empleados.
A la huelga se unirán los controladores aéreos, por lo que las aerolíneas Aegean y Olimpia ya advirtieron sobre la cancelación de al menos 50 vuelos nacionales e internacionales y la alteración en los horarios de otros 70.
Por segunda ocasión en la semana, la Acrópolis de Atenas y los sitios arqueológicos del país permanecerán cerrados en apoyo a los empleados de los ministerios de Cultura y Turismo helénicos.
En tanto, jueces y fiscales realizarán su propia protesta de dos horas en tribunales y oficinas en todo el país, mientras que los empleados de las autoridades locales tomarán los ayuntamientos enclavados en Atenas y otras ciudades.
Muchos griegos rechazan la idea de trabajar más por una menor pensión, uno de los aspectos que recoge la reforma del sistema de pensiones aprobada por mayoría en el Parlamento.
"El sistema de jubilaciones se iba a hundir (...), los gastos por dicho concepto representan actualmente el 13,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y sin nuestra intervención alcanzarían un 26, lo cual sería catastrófico para la economía", argumentó ante los diputados el primer ministro griego Georgio Papandreou.
Dicha ley eleva la edad media de jubilación para todos los trabajadores hasta los 65 años, prohíbe retiros anticipados y rebaja la cuantía de las pensiones en un siete por ciento, entre otras medidas que pretenden ahorrar 30 mil millones de euros en gasto público antes del 2013.
(Con información de Prensa Latina)
- ONU: Tras un año de COVID-19 y más de dos millones de muertes, la ciencia triunfa pero la solidaridad fracasa
- Conmemoran en Belarús aniversario de la Revolución cubana y firman acuerdos de colaboración
- Escritores y artistas rechazan inclusión de Cuba en lista de Estados patrocinadores del terrorismo
- COVID-19 en el mundo: Más contagiados y mayores restricciones en Europa
- Cuba reporta 547 nuevos casos de COVID-19, dos fallecidos y 243 altas médicas (+ Video)
- ir a Noticias »
Haga un comentario