Televisión
Opinión, Cultura »

Las similitudes entre Beth Harmon, la protagonista de la serie "Gambito de damas", y la ajedrecista cubana María Teresa Mora son más que evidentes: ambas comenzaron casi niñas a ganar campeonatos en un mundo en que se les negaba todo a las mujeres, y ambas derrotaron en el tablero a los campeones de su época. En la ficción, Beth enfrenta con éxito a todos sus grandes oponentes en lides de primera línea, y en la realidad, María Teresa a muchos de los suyos en ligas menores, entre ellos a Capablanca.
Especiales, Cultura »

La producción es un vital componente de la realización audiovisual. Es mucho más que buscar la madera adecuada para una escenografía o la tela para el vestido de la protagonista. Es saberlo todo y tratar de resolverlo todo desde el guion hasta la comercialización. Omar Olazábal está consciente de esa responsabilidad.
Noticias, Ciencia y Tecnología »

El canal MBN se convirtió en la primera televisión de Corea del Sur en transmitir informativos con la participación de una presentadora creada mediante inteligencia artificial. La locutora virtual fue codesarrollada por MBN y el fabricante de inteligencia artificial Money Brain. La presentadora se basa en la periodista real Kim Ju-ha.
Rostros del arte »

Coralia Veloz Fernández es de la vieja escuela, de las que prefieren los libretos impresos para ojearlos, tacharlos y agregarle comentarios. Es que, según ella, esa es una experiencia única. Cree que la actuación es una cuestión de genes, algo que llevas dentro y es imposible escapar. Aunque es hija de los famosos actores y cantantes Ramón Veloz y Coralia Fernández, actuar fue decisión propia. Pero, no por gusto dicen que hijo de gato caza ratón.
Noticias, Cultura »

Falleció la destacada actriz cubana de teatro, cine y televisión Broselianda Hernández, reportan algunos medios de comunicación y artistas en sus redes sociales.Después de graduada integra el elenco del grupo de teatro Buscón, colectivo en el cual trabajó hasta 1994. Después pasó a formar parte de Teatro El Público.
Especiales, Cultura »

Sí, se están reiterando espacios, pero ¿cómo no va a ser así si hace siete meses no se graba? ¿Acaso vamos a olvidar el esfuerzo del equipo de Vivir del cuento y Cubavisión para llevar el programa filmado de por WhatsApp y con una calidad digna transmitirlo? ¿O rastrear lo mejor de lo publicado por streaming y trasladarlo a la pantalla? »
Especiales, Cultura »

Cuando digo que es una guerrera lo hago con doble intención: primero, para destacar el carácter de alguien especial; segundo, para precisar algunos elementos necesarios en el ejercicio de la crítica. Aplicar lo anterior al universo de la televisión cubana equivale a conocer, orientarse y enjuiciar una programación balanceada.
Rostros del arte »

Casi todas las generaciones reconocen la frase “Pa’ que me respetes” y la asocian inmediatamente a Mario Limonta Louit. Así le decía el Sargento Arencibia a su mujer en San Nicolás del Peladero. Qué cubano no recuerda al guardia rural cómplice de Plutarco, con su uniforme militar, su voz gangosa, su tabaco y su actitud bravucona. Y es que Limonta se ha ganado a su público en sus casi siete décadas de vida artística, porque a cada personaje le pone empeño y corazón. La actuación y hacer reír han sido su vida.
Noticias, Política »

El canal de noticias estadounidense Fox News detuvo la transmisión en vivo de una rueda de prensa de la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany. El presentador Neil Cavuto cortó las imágenes de la rueda de prensa, mientras la secretaria de prensa sugería que existió fraude electoral durante las elecciones presidenciales del país norteamericano.
Destacadas
- Esta noche se dará información de especial interés para la población
- Fin de El rostro de los días: ¿Qué haremos los lunes, miércoles y viernes?
- Facundo, “Vivir del cuento”, la censura, Silva y sigue la polémica
- La televisión que viene: Novedades de la TV digital (+ Fotos, Video e Infografía)
- Carísimo Sonando en Cuba