Dengue
Noticias, Salud »

Este miércoles se celebra el Día Internacional contra el Dengue con un llamado de los organismos internacionales de salud a mantener una total vigilancia sobre los factores que provocan esta enfermedad.De acuerdo con la literatura científica, el dengue es una infección aguda causada por un virus que puede afectar a cualquier grupo de edad.
Noticias, Salud »

La empresa de ingeniería genética, Oxitec, del Reino Unido, desarrolla un proyecto de control biológico contra el dengue, según la información difundida en medios de prensa la víspera. La OMS calcula que hay 390 millones de infecciones de dengue anualmente, lo que representa un riesgo para al menos la mitad de la población del mundo.
Especiales, Salud »

Mientras el coronavirus mata a miles de personas y domina la atención de los gobiernos en toda América Latina, otra mortal infección viral acecha silenciosamente a la población de la región. El dengue -llamado coloquialmente fiebre rompehuesos por el fuerte dolor articular que causa- es endémico en gran parte de América Latina.
Especiales, Salud »



El sistema de salud y su escudo epidemiológico boliviano está quebrado: el gobierno mediante el ministerio del sector enfrenta dos epidemias al mismo tiempo, dengue en expansión y coronavirus cercando el país, y al parecer no se tiene capacidad para resolver ninguna de ellas bajo las actuales circunstancias. También está pendiente la solución de una tercera enfermedad, regionalizada en el norte de La Paz, llamada arenavirus, enfermedad con consecuencias letales.
Noticias, Salud »

Especialistas cubanos realizaron en las afueras de esta capital una prueba para el control del mosquito Aedes aegypti sobre poblaciones naturales del vector mediante la técnica del insecto estéril (TIE). Este proyecto responde a la emergencia regional por el virus del dengue y podría contribuir a su eliminación en la región latinoamericana y caribeña.
Noticias, Salud »

“La mitad de la población mundial está en riesgo de padecer dengue”, afirmó el doctor Soumya Swaminathan, científico jefe de la Organización Mundial de la Salud. En América Latina, la enfermedad alcanzó un máximo histórico de 2.7 millones de casos, incluidos 1 206 mortales hasta octubre, según la última actualización de la Organización Panamericana de la Salud.
Noticias, Salud »

El momento del año que transcurre, de finales de septiembre a inicios de noviembre, es la etapa en que se registra históricamente un pico en la infestación del Aedes aegypti. “Es el momento más peligroso, pues se acrecientan los factores que propician los focos del mosquito”, dijo la Dra. Carilda Peña García, directora nacional de Vigilancia y Lucha Antivectorial.
Noticias, Salud »

El incremento de casos de dengue en el continente americano mantiene en alerta a Cuba, donde se trabaja para controlar al vector y evitar la propagación del virus, según informó el doctor Francisco Durán. El país tiene un sistema de vigilancia al mosquito Aedes Aegypti, trasmisor además del zika, chikungunya y fiebre amarilla.
Destacadas
- Vale-No Vale: Terminales de punto de venta “sin conexión”, derroche de combustible y hacer cumplir la ley
- Raúl Castro: Llamamiento a nuestro pueblo
- Ministerio de Salud Pública cubano declara sobre los virus zika, chikungunya y dengue
- Evite al Aedes Aegypti con esta sencilla trampa casera
- Autoridades cubanas piden apoyo de la población para erradicar el Aedes