Noticias, Cultura  »

| 13

La moda de aprender chino ha llegado a Cuba tras el auge de sus relaciones con Pekín en los últimos años y la creación del primer Instituto Confucio del país, donde unas 250 personas estudian la lengua pensando en el futuro o por puro "placer". Al igual que en otros países de América, como Argentina o Estados Unidos, el aprendizaje del idioma mandarín en la isla despegó y ha causado sorpresa porque demuestra el vivo interés de los cubanos por China, más allá de su comida, su medicina tradicional o las artes marciales.

Opinión, Política  »

| 2

No hay dudas de que el imperio del Pacífico Sur se toma muy en serio todo cuanto tenga que ver con la consecución de un mayor protagonismo a nivel mundial y de un reconocimiento internacional más notable de su condición de potencia de Occidente. La participación en la cruzada liderada por Estados Unidos contra Siria es solo otro capítulo de este empeño.

Noticias, Política  »

| 2

El Ejército chino protestó hoy por los recientes vuelos de aviones-espía de EEUU junto a la costa del país asiático al considerar que ponen en peligro las relaciones entre Pekín y Washington, después de que cazas de los dos países protagonizaran un incidente en el Estrecho de Formosa. "Exigimos que EEUU respete la soberanía de China y nuestros intereses en materia de seguridad, tomando medidas concretas para impulsar un sano y estable desarrollo de las relaciones militares", destacaron portavoces chino.

Noticias, Política  »

| 4

Lilibel Gómez Martín, estudiante de tercer año de Lengua China de la Universidad de La Habana (UH), representa a Cuba en la décima edición del Concurso Internacional de ese idioma, a efectuarse en esa nación. La décima edición del certamen, titulado Puente Chino , transcurre desde principios del actual julio hasta el ocho de agosto venidero en la provincia de Hunan, en la República Popular China, y en el mismo hay por primera vez presencia de un educando de la Isla, informa hoy el diario Granma.

Noticias, Economía  »

| 7

China se afianza como el mayor tendero del mundo. Diez de sus puertos, según los datos de las propias terminales volcadas en la página web de la Autoridad Portuaria de Róterdam, se sitúan ya entre los 20 primeros del ránking internacional, lo que da una idea de la potentísima maquinaria industrial que ha generado en los últimos años y de la colosal fuerza de trabajo de que dispone, con más de 500 millones de trabajadores.

Noticias, Política  »

| 2

El presidente chino Hu Jintao celebró el 90mo aniversario del Partido Comunista el viernes y afirmó que China necesita usar su capacidad de adaptarse y sobrevivir en el combate a la corrupción y en la resolución de conflictos sociales. "Tenemos todos los motivos para sentirnos orgullosos de lo que el partido y el pueblo han logrado, pero no tenemos razones para ser complacientes", dijo Hu ante más de 6.000 delegados elegidos y congregados en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing.

Noticias, Medio Ambiente  »

| 3

Más de cinco millones de personas han sido desplazadas o afectadas por las inundaciones en el este de China, que también han suscitado carestías en alimentos, informó el domingo la prensa estatal. Las lluvias torrenciales cubrieron de agua zonas enormes de las provincias de Hubei y Zejiang, incluidas unas 432.200 hectáreas (un millón de acres) de tierras agrícolas, dijo la agencia noticiosa estatal Xinhua en un breve despacho.

Noticias, Medio Ambiente  »

| 1

Las lluvias torrenciales e inundaciones en el centro y sur de China, una zona que hace apenas una semana sufría la peor sequía en medio siglo, han obligado a evacuar a más de 671.000 personas en esta semana, informaron hoy las autoridades locales a través de la agencia oficial Xinhua. Según un comunicado del Ministerio de Asuntos Civiles, citado por Xinhua, en los últimos cinco días las lluvias torrenciales e inundaciones en el centro y sur de China han dejado además 25 muertos y otros tantos desaparecidos.

Opinión  »

| 3
Una perfecta tormenta de estupidez

También es lamentable que los medios hayan gastado horas y horas en habar de la noticia de una serie de indiscreciones sexuales en Internet del congresista de Nueva York Anthony Weiner. Para aumentar el sensacionalismo-y entre comerciales de las industrias de petróleo, gas, carbón y energía nuclear-, se ve una noticia tras otra acerca de eventos climáticos extremos. Aquí reside el verdadero escándalo: ¿Por qué los meteorólogos de la televisión no acompañan cada noticia acerca de "condiciones climáticas extremas" con las palabras "cambio climático"? Necesitamos un Paul Revere de nuestro tiempo, ecologista, que advierta a la población sobre esta inminente »

Noticias, Economía  »

| 4

El fracaso de la cumbre de la OPEP en aumentar la producción provocó otro aumento del precio del barril. Hoy está a 118 dólares. Una parte de ese ascenso se deberá probablemente a la especulación. Pero las cifras de consumo mundial no engañan. El consumo supera a la producción. En la última década, el de China ha aumentado en cuatro millones diarios de barriles, lo que supone un 40% del incremento global.

Noticias, Economía  »

| 7
Se avecina una nueva crisis global

Una nueva ola de crisis mundial, distinta de esa absurda disputa sobre Grecia que está hundiendo la UE en arenas movedizas, parece cada vez más probable. El foco de la crisis radica, de un lado, en la relación entre precios de las materias primas y productos alimenticios; de otro, en el crecimiento de India y China, y en cómo se integran estos dos fenómenos en las decisiones especulativas de los mercados financieros.

Noticias, Política  »

| 26

El líder cubano Fidel Castro se reunió con el vicepresidente de China, Xi Jinping, quien concluye este martes una visita de tres días a la isla, aseguró un funcionario de la embajada de Pekín en La Habana. Fidel y Jinping "se encontraron ayer (lunes) por la mañana", dijo un portavoz de la delegación diplomática china. En el encuentro, el vicepresidente transmitió al ex gobernante cubano "un saludo sincero" del presidente chino Hu Jintao, y conversaron sobre las "profundas" relaciones bilaterales, según fuentes chinas.

Destacadas