La luz de la memoria: Martí, Mella y Villena (+ Podcast)
Dialogamos este domingo con Alina Perera Robbio, periodista de Juventud Rebelde y sensible seguidora de vidas y obras de José Martí y dos de sus más iluminados discípulos: Julio Antonio Mella y Rubén Martínez Villena. "La luz de la memoria" los evoca juntos, a propósito de enero, mes en el que nació el Apóstol y murieron sus jóvenes seguidores, pero también a raíz de la absurda pretensión, otra vez de los enemigos de Cuba, de ultrajar sus símbolos.
Escuche el podcast
La luz de la memoria
Durante 13 años (2002-2015), Arleen Rodríguez Derivet mantuvo al aire el programa La luz en lo oscuro, que durante la última hora y media de la noche de cada domingo, entraba con un mensaje de amor y esperanza a las cárceles de los Cinco Héroes cubanos presos injustamente en los Estados Unidos, por las frecuencias de Radio Rebelde.
Tras el regreso de los Cinco a Cuba, el programa realizó con ellos sus últimas emisiones. Pero el director del espacio, Demetrio Villaurrutia y su guionista y conductora, insistieron en mantener la especial conexión que durante ese tiempo se había establecido con su amplia audiencia nacional e internacional.
Después de ensayar otras variantes de realización, surge La luz de la memoria, que mantiene frecuencia dominical y un formato de diálogo con uno o más invitados, que se intercala con música, preferentemente escogida por los entrevistados.
- Las 3 del día: Lo que necesitas saber sobre las cepas o variantes genéticas del coronavirus y las noticias del 26 de enero (+ Podcast)
- Punto Deportivo: Pronósticos precompetencia, ¿quién pasará a los cuartos de final? (+ Podcast)
- Pasaje a lo desconocido: Lo que necesitas saber sobre el Premio Nobel de Física (+ Podcast)
- Espacios de ciudad: Cienfuegos, encantos que seducen (+ Podcast)
- Las 3 del día: Dentro de los laboratorios donde se diagnostica la COVID-19, y un resumen semanal (+ Podcast)
- ir a Podcast »
- Rodrigo García Ameneiro y la magia de hacer soñar a través del piano
- A Kenito nadie le roba el sueño: Un niño con fibrosis quística que vive en la Cuba de hoy (+ Video)
- ¿Cómo voy a pedir sanciones para Cuba y mi gente?
- Punto Deportivo: Pronósticos precompetencia, ¿quién pasará a los cuartos de final? (+ Podcast)
- Pasaje a lo desconocido: Lo que necesitas saber sobre el Premio Nobel de Física (+ Podcast)
- ir a Especiales »
Gracias por este hermoso programa, pido que lo publiquen todas las semanas por favor.
Los programas de este tipo deben permanecer porque son alientos para muchos de nosotros,porque la forma en que el equipo que dirige Arleen era muy conmovedora nos calaba hondo
Exelente entrevista con Alina muy bueno el programa
GRACIAS POR INFORMARME, NO SABÍA BIEN HORA Y DÍA, SEGUIRÉ ESTE, REITERO LAS GRACIAS.