La Luz de la Memoria: “Este va a ser un verano caliente en mi país” (+ Podcast)
La activista estadounidense Gloria La Riva, recién llegada de Venezuela, donde ha filmado al interior de cárceles y otros espacios ignorados por los grandes medios de su país, advierte que la guerra de la administración Trump contra el proceso bolivariano, escalará con nuevos pretextos (lo que ya se está viendo con el Informe Bachelet).
En "La Luz de la Memoria" evaluó también el ambiente electoral en Estados Unidos, la responsabilidad de los demócratas en la más que posible reelección del actual inquilino de la Casa Blanca, el por qué de la obsesión del mandatario en sus ataques contra el socialismo y el fuerte clima de protestas que crece al interior de la sociedad norteamericana por los escandalosos abusos contra los niños inmigrantes y sus familias. "Hay mucha gente enojada con los super ricos", afirma para explicar por qué cree que habrá un verano muy caliente allá y no sólo por las temperaturas.
Escuche el podcast
La Luz de la Memoria
Durante 13 años (2002-2015), Arleen Rodríguez Derivet mantuvo al aire el programa La luz en lo oscuro, que durante la última hora y media de la noche de cada domingo, entraba con un mensaje de amor y esperanza a las cárceles de los Cinco Héroes cubanos presos injustamente en los Estados Unidos, por las frecuencias de Radio Rebelde.
Tras el regreso de los Cinco a Cuba, el programa realizó con ellos sus últimas emisiones. Pero el director del espacio, Demetrio Villaurrutia y su guionista y conductora, insistieron en mantener la especial conexión que durante ese tiempo se había establecido con su amplia audiencia nacional e internacional.
Después de ensayar otras variantes de realización, surge La Luz de la Memoria, que mantiene frecuencia dominical y un formato de diálogo con uno o más invitados, que se intercala con música, preferentemente escogida por los entrevistados.
- Fatiga pandémica representa otra señal de alarma ante la COVID-19
- Sabor y Tradición: Guarnición de zanahoria y escabeche y bolas rellenas de papas
- Cuba no renuncia al desarrollo
- Doctor Agustín Lage Dávila: Puedes tener la mejor vacuna del mundo, pero necesitas un sistema de salud que la respalde
- La Opinión Gráfica: La "e-vacunación"
- ir a Especiales »
- Aprueba el Senado italiano moción pidiendo se refuercen las acciones internacionales para que se elimine el bloqueo a Cuba
- Supremo de Brasil decide sobre si era competente el tribunal federal que juzgó a Lula
- Tras dos noches de protestas en Minneapolis, renuncia jefe de policía y oficial que mató a afronorteamericano
- Cumplir cabalmente con lo que ya se diseñó
- Gobierno cubano aprueba nuevas medidas para potenciar la producción de alimentos
- ir a Política »
Si ella lo dice... El sistema capitalista, sobre todo en los países desarrollados, ha mostrado una enorme capacidad para absorber esas turbulencias, sin que las cosas cambien. ¿Alguien ha vuelto a oír de los ocupas, de Ocuppy Wall Street, de Balck Lives Matters, y cosas por el estilo? Incluso en los 60 y 70, cuando había en torno a la guerra de Viet Nam un moviento apreciable en todo el país, el sistema se las arregló para neutralizarlos. Adiós hippies, beats, punks, contracultura... O si preferimos subir el tono, a bolina los Weatherman, los Panteras Negras, Malcom X... Yo no apostaría a que sucediese ningún "verano caliente" como afirma. Y al que se le suba la temperatura, de seguro le darán un buen baño de agua fría.
Arleen, muchas felicidades por las nuevas emisiones de La luz, son necesarias, así podrán refrescar la memoria algunos(as) olvidadizos, que creen que van a cambiar la Historia de Cuba, que quieren olvidar tanta sangre derramada por la libertad de nuestra patria, y que sueñan y se quedarán en eso, con volver a un capitalismo, olvidando tantas lecciones como las que nos dieran los Cinco héroes cubanos que dieron lugar a tu programa, de nuevo FELICIDADES.