Artículos de Fotorreportajes
Sección dedicada a reportajes fotográficos de la realidad cubana e internacional.
Fotorreportajes, Sociedad »



A medida que el huracán continúe moviéndose sobre las Bahamas orientales, se incrementarán las áreas de nublados con chubascos y lluvias a intervalos en la región oriental, las que se extenderán gradualmente a la región central desde la tarde y pueden ser fuertes en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas y de la costa norte.
Fotorreportajes, Sociedad »
Fotorreportajes, Deportes »



En una medida sin precedentes, el Mundial de Fútbol de la FIFA tendrá cuatro partidos por día durante la etapa de grupos en Qatar 2022, anunció el miércoles el organismo rector del fútbol mundial .La Copa Mundial de Fútbol de la FIFA se desarrollará entre el 22 de noviembre y el 18 de diciembre en Catar.
Fotorreportajes, Sociedad »

Para regocijo de millones, el tercer domingo de julio ha llegado, y lo mismo en urbes populosas que en las comunidades más pequeñas y apartadas, Cuba entera celebra hoy el Día de los Niños. Parques infantiles y otros centros recreativos e instalaciones recibirán a los chicos y, también, a los grandes, pues más que nunca esta ha de ser una celebración en familia.
Fotorreportajes, Sociedad »



La Habana entró este 3 de julio en la primera fase pospandemia. Haber sido la última provincia en arribar a esta etapa habla de las complejidades de una ciudad con una alta densidad poblacional, donde sus dinámicas sociales y comerciales le dotan de gran movilidad. Por eso es importante evitar el exceso de confianza.
Fotorreportajes, Entretenimiento »



La Habana vuelve a sentarse en su Malecón. Retornan los pescadores a su anhelado muro. El Sol viste de destellos a los amores jóvenes, que extrañaron tanto ese trocito de mundo en el que solo habitan ellos. Los parques vuelven a jugar. Poco a poco regresa la vida. Tan silenciosa como un sol acostándose en el mar, o una luna despertando un monumento.
Fotorreportajes, Sociedad »



Cada año, escolares de San Petersburgo conmemoran el fin de curso con fuegos artificiales y un bergantín de velas rojas. Esta tradición se remonta a los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, cuando los alumnos de la entonces Leningrado se inspiraron en la novela "Velas rojas", que Alexánder Grin publicó en 1922 y era muy popular entre los niños soviéticos.
Fotorreportajes, Salud »



Esta primera fase es un pequeño paso hacia el futuro sin COVID-19, y tiene muchas restricciones porque el país no puede permitirse un rebrote de grandes proporciones ya que, por suerte, el primer paso de la enfermedad por la Isla sucedió dentro de los mejores pronósticos y la apuesta ahora es por no regresar a la crisis.
Destacadas