Estados Unidos pretende frenar a China en el mercado bursátil
Ese movimiento -aseguran los expertos- es parte de la estrategia de desacoplamiento económico, promovida por Washington en la figura del propio mandatario saliente Donald Trump, dirigido a restringir el flujo de capital extranjero hacia los servicios financieros chinos, como los seguros.
Según pronostican los observadores, podría ocurrir un bloqueo de las corporaciones chinas en las bolsas de valores, lo que conllevaría a la búsqueda de otras alternativas y la valoración de incorporarse a las plazas nacionales de Hong Kong, Europa y del Sudeste Asiático.
La víspera, S&P Dow Jones había comunicado la salida de 21 empresas chinas de todos sus índices accionarios, desde el próximo 21 de diciembre, así como la eliminación de activos emitidos por otras 18 en los de renta fija desde el 1ro. de enero.
De esta manera continúa los pasos de su similar FTSE Russell, que retiró de sus análisis las acciones de ocho, tras la inclusión realizada por la Casa Blanca en una lista negra por sus supuestos vínculos con el sector militar de China.
Este constituye un nuevo golpe a los mercados financieros, toda vez que imposibilita a los inversores estadounidenses adquirir valores emitidos por la parte china.
La marcada politización por parte de Washington respecto a los asuntos económicos y comerciales, su abuso de poder y uso de la seguridad nacional como pretexto para hostigar a negocios extranjeros, también fueron denunciados por las autoridades chinas.
Actos como esos, coinciden los analistas, son parte de la ofensiva de Trump a finales de su mandato para incrementar la presión sobre Beijing e impedir que el nuevo presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, depure los vínculos bilaterales de confrontación.
(Con información de Prensa Latina)
- En Cuba, brigada Henry Reeve que apoyó en Venezuela el combate contra la COVID-19
- Las 3 del día: Con la propia voz de los científicos cubanos y un resumen de la semana (+ Podcast)
- Actualización de la situación epidemiológica en Cuba: Medidas para el control de la COVID-19 (+ Video)
- WhatsApp atrasa hasta mayo cambio en condiciones de uso ante migración de usuarios
- ¿Cuáles son las nuevas tarifas del agua y del servicio de alcantarillado?
- ir a Noticias »
- No Alineados y Grupo de Puebla rechazan inclusión de Cuba entre países que patrocinan el terrorismo
- Administración Trump anuncia más medidas contra Cuba a escasos días de dejar la Casa Blanca
- Conmemoran en Belarús aniversario de la Revolución cubana y firman acuerdos de colaboración
- Asaltantes al Capitolio en Washington pretendían capturar y asesinar a funcionarios, según fiscales de EEUU
- La ciencia y sus nuevas responsabilidades
- ir a Política »
Haga un comentario