ALBA-TCP abordará hoy respuesta del bloque a la COVID-19

Foto: Irene Pérez/ Cubadebate.
Cuba estará representada hoy lunes por el canciller Bruno Rodríguez en la cumbre de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América–Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), centrada en la respuesta pos Covid-19.
En la reunión conjunta del XX Consejo Político y el X Consejo Económico de la organización, que sesionará de manera virtual, también tomará parte el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera Rodrigo Malmierca.
La cancillería cubana dio cuenta que la cita comenzará a las 14:00, hora local, y será transmitida en vivo por su cuenta de Facebook y su canal de Youtube.
Como objetivo central se fijó la búsqueda de alivios para los efectos económicos y sociales de la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2.
El encuentro forma parte de un acuerdo adoptado durante la Conferencia de Alto Nivel sobre Economía, Finanzas y Comercio en el Marco de la Covid-19, celebrada el pasado día 10.
Ambos consejos ministeriales evaluarán las propuestas realizadas por los países del ALBA-TCP y los invitados especiales durante la referida Conferencia, en aras de valorar las vías de ejecución de las iniciativas.
En la cita, el presidente Miguel Díaz-Canel reafirmó la disposición de la isla a cooperar con los países de la Alianza para superar juntos los nuevos desafíos que depara la pandemia.
Venezuela y Cuba son miembros fundadores del ALBA-TCP que integran además Nicaragua, Dominica, Granada, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, y San Cristóbal y Nieves.
Creada el 14 de diciembre de 2004, la Alianza tiene un Consejo Político integrado por los cancilleres de los países miembros, cuya función principal es la de asesorar al Consejo Presidencial, al que pertenecen todos los mandatarios y que es la máxima instancia de deliberación, decisión y orientación política.
El Consejo Económico está conformado por ministros designados por cada país miembro de los sectores de industrias, economía, finanzas, comercio, planificación y desarrollo.
Este último constituye una instancia de coordinación de estrategias, políticas y proyectos para la complementación productiva, agroalimentaria, industrial, energética, comercial, financiera y tecnológica de los Estados miembros.
(Tomado de Prensa Latina)
- Tras dos noches de protestas en Minneapolis, renuncia jefe de policía y oficial que mató a afronorteamericano
- La batalla guantanamera de Ines y sus hermanos contra la COVID-19
- El tiempo: Aisladas lluvias, día cálido
- COVID-19 en el mundo: recomiendan detener vacuna de Johnson & Johnson tras reportes de coágulos
- Las 3 del día: ¿Cuáles fueron las noticias más relevantes de este 13 de abril? (+Podcast)
- ir a Noticias »
- Tras dos noches de protestas en Minneapolis, renuncia jefe de policía y oficial que mató a afronorteamericano
- Cumplir cabalmente con lo que ya se diseñó
- Gobierno cubano aprueba nuevas medidas para potenciar la producción de alimentos
- Designan a Ydael Jesús Pérez Brito como nuevo ministro de la Agricultura
- Bolivia tiene interés en adquirir la vacuna Soberana 02
- ir a Política »
Haga un comentario