Cumple Brigada canadiense de solidaridad con Cuba visita a Guantánamo

Foto: Rodny Alcolea Olivares.
El ejemplo de resistencia que esta bella y heroica Isla del Caribe representa para el mundo fue nuevamente patentizado durante la visita que, desde el 5 y hasta el 7 de diciembre, realizará a Guantánamo la Brigada canadiense de Solidaridad con Cuba que lleva el nombre del Mayor General de las tres guerras de independencia Calixto García Iníquez
Compuesta por miembros del Movimiento de Solidaridad con la Isla, participantes en los Coloquios Internacionales realizados por la Liberación de los Cinco Héroes, sindicalistas e integrantes de la Brigada Ernesto Che Guevara, los miembros de la Calixto García visitan, hasta el próximo día 14, sitios culturales e históricos de Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma y Holguín.
En Guantánamo, la más oriental y montañosa provincia cubana, rindieron este siete de diciembre honores al Mayor General Antonio Maceo Grajales y luego intercambiaron con el historiador José Sánchez Guerra sobre la génesis y evolución del diferendo Cuba-Estados Unidos, así como de la históricas pretensiones imperiales sobre la Isla y la ilegal presencia yanqui en la bahía guantanamera desde hace más de 120 años.
La Brigada visitó además el heroico poblado marino de Caimanera, limítrofe con la ilegal base militar estadounidense, compartieron con jóvenes soldados de la Brigada de la Frontera, y en la ciudad de Guantánamo conocieron del proyecto sociocultural Fenix, en la casa del changüí, género musical autóctono de esta región del país.
Emotivo encuentro sostuvieron los brigadistas con los niños y niñas y docentes de la escuela especial 14 de Junio, con una matrícula de 160 estudiantes y dedicada a la atención a infantes en edad escolar sordos e hipoacúsicos, estrábicos, ambliopes, ciegos y de baja visión.
Allí conocieron de la labor educativa que se realiza con estos niños con necesidades educativas especiales, y de los esfuerzos del estado cubano por mantener, a pesar del bloqueo yanqui, la adquisición de las máquinas braille, para el aprendizaje de la lectura y la escritura.
Compartieron también con la niña Dianelis, una de los 15 guantanameros a quienes se les ha insertado un implante colear, que tienen un valor superior a los 50 mil dólares en el mercado internacional.
La brigada Calixto García fue constituida en noviembre del 2018, como muestra de la consolidación de los lazos de amistad entre los pueblos de Cuba y Canadá.

Foto: Rodny Alcolea Olivares.
- El tiempo: Día soleado y muy escasas lluvias en todo el país
- Díaz-Canel: No es honesto quien se escuda en el arte para provocar asediando instituciones
- Pinar del Río estrenará moderno laboratorio de biología molecular
- Un rigor a la medida de cada territorio
- Hay cosas que no pueden morir ni en el año de pandemia (+ Fotos y Video)
- ir a Noticias »
- Apuntes sobre el Sistema de Atención a la familia
- Marcha de las antorchas: Una luz que nunca muere
- Martí convoca para todos los tiempos
- Hay cosas que no pueden morir ni en el año de pandemia (+ Fotos y Video)
- La pregunta de Cubadebate: ¿En pleno rebrote de pandemia es necesario que estén así las Oficodas?
- ir a Sociedad »
Ojo con los espías que envía el imperio....