Fallece el director de cine italiano Franco Zeffirelli

Franco Zeffirelli murió este sábado a los 96 años en Roma. Foto: EFE.
El director de cine, productor y escenógrafo italiano Franco Zeffirelli murió este sábado a los 96 años en Roma, anunció Dario Nardella, alcalde de Florencia, ciudad natal del artista, calificado como “uno de los grandes hombres de la cultura mundial”.
“Nunca quise que llegara este día. Franco Zeffirelli partió esta mañana. Uno de los hombres más grandes en el mundo de la cultura. Nos sumamos al duelo de sus seres queridos. Adiós, querido maestro, Florencia nunca te olvidará”, tuiteó Dario Nardella, alcalde de Florencia, donde nació el cineasta.
El director se inició en el mundo del cine de la mano de Lucino Visconti, como ayudante de dirección en tres de sus mejores películas La terra trema (1947), Bellissima (1951) y Senso (1952) y donde confiesa que nació su pasión por el séptimo arte.
Zeffirelli dirigió clásicos como La boheme (escenificación de la ópera de Puccini, en 1965); La fierecilla domada con Richard Burton y Elizabeth Taylor 1966; Romeo y Julieta con Michael York y Laurence Olivier (1968).
Hermano Sol, hermana Luna (1971); Campeón con Jon Voight, Faye Dunaway y Nicky Schrodeer (1978); Amor sin fin con Broke Shields (1981) y Té con Mussolini (1999), en la que relata su infancia.
Una refinada estética, una profunda espiritualidad o arte en su más pura acepción podrían ser algunos de los conceptos para definir a un auténtico grande, entre el cine y la ópera, como lo fue Franco Zeffirelli, escribió el diario El Clarín.
Zeffirelli, quien murió como consecuencia “de una larga enfermedad, que se agravó en los últimos meses”, dirigió más de 20 películas, y se dio a conocer internacionalmente en 1968 con su Romeo y Julieta, de la obra de William Shakespeare, por la que fue nombrado a los Óscar.
(Con información de teleSUR)
- COVID-19 en el mundo: EE.UU. tiene un promedio diario de más de 3000 muertes por coronavirus
- El tiempo: Algunas lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- ¿Cómo marcha el proceso de importación y exportación para las formas de gestión no estatal?
- Las 3 del día: Historias dentro de la zona roja y las noticias del 19 de enero (+ Podcast)
- Frente a la COVID-19, podemos hacer las cosas mucho mejor
- ir a Noticias »
- Yaremis Pérez: Muchas veces el personaje que menos esperabas es el que más alegrías te da
- Anuncian nuevas tarifas para proyecciones y espectáculos en salas de cine
- Casa de las Américas cancela la edición 2021 de su Premio Literario
- La edición 36 del Festival Internacional Jazz Plaza inicia en formato online (+Video)
- Muertos en la televisión
- ir a Cultura »
Tenemos complejo de oráculo. Casi se puede decir que fue un final anunciado. Esta misma semana, no recuerdo si en pantalla documental, se estuvo exhibiendo su documental biográfico, muy bueno por cierto.
Eso mismo queria comentar, vi el documental hace unos dias y la verdad que el hombre era un fuera de serie
Yo también vi el documental en multivisión...
Mis condolencias, todavía sus películas gustan muchísimo. Mi hija que es adolescente no se pierde ni una. Me sumo a las opiniones, muy buen documental, agradezco a pantalla documental.