Reino Unido multará a Facebook por violar ley de protección de datos

Desde febrero, la ICO investiga a Facebook y a la consultora británica Cambridge Analytica (CA). Foto: Prensa Latina
La Oficina del Comisionado de Información (ICO) de Reino Unido anunció que impondrá una multa a la compañía estadounidense Facebook por violar la ley de protección de datos británica.
La titular del órgano público, Elizabeth Denham, explicó este martes que la multa a la red social podría ascender a más de 500 mil euros por no haber protegido adecuadamente la privacidad de sus usuarios.
Organizaciones defensoras de los datos del consumidor lamentaron la poca cuantía de la multa a Facebook, la máxima que puede imponer la ICO en base a la ley de protección de 1998, y no a la nueva legislación europea entrada en vigor este año, la cual contempla mayores penalizaciones.
El responsable principal de privacidad en la red social, Erin Egan, reiteró en un comunicado que en aquel momento deberían haber investigado más las afirmaciones sobre CA y tomar medidas.
Sin embargo, insistió en que trabajan estrechamente con la ICO, las autoridades estadounidenses y de otros países en su investigación sobre el tema.
Desde febrero, la ICO investiga a Facebook y a la consultora británica Cambridge Analytica (CA), por la utilización con fines políticos de datos personales de 87 millones de internautas de esa red social en todo el mundo.
Los diarios The New York Times y The Observer revelaron que la compañía obtuvo en 2014 datos de usuarios en Estados Unidos para diseñar un programa informático con el fin de predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas. En 2016, CA trabajó en la campaña electoral del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con un pago de más de seis millones de dólares, según registros oficiales de la nación norteamericana.
Asimismo, la consultora británica ofrecía servicios de mercadotecnia electoral que presuntamente fueron utilizados durante la campaña del Brexit o salida de Reino Unido de la Unión Europea.
Tras revelarse el suceso, Denham inició la investigación y declaró su interés por analizar el modo utilizado por la empresa para gestionar la información sobre usuarios obtenida.
(Con información de Prensa Latina)
- COVID-19 en el mundo: La cepa “británica” del COVID-19, detectada ya en 60 países
- Un enorme iceberg continúa perdiendo masa mientras amenaza la isla Georgia del Sur
- El tiempo: Algunas lluvias en la costa norte desde Camagüey hasta Guantánamo
- Venezuela envía tubos de oxígeno al estado de Amazonas en Brasil
- La conjunción entre Marte y Urano: El luminoso fenómeno astronómico que se verá esta noche
- ir a Noticias »
- Fuerte explosión derrumba parte de un edificio en el centro de Madrid (+ Fotos y Video)
- Sabor y Tradición: Carimañola, ensalada fría de vegetales y tres recetas con pollo
- Otorgan post mortem la distinción Félix Varela a Eusebio Leal
- Reajustan calendario de pago a jubilados y pensionados de la seguridad social
- ALBA-TCP aboga por acceso masivo y gratuito a vacunas contra la COVID-19
- ir a Sociedad »
Con los tiempos que corren deberíamos tener una ley similar en nuestro pais.