Comienza hoy en Cuba ejercicio popular Meteoro 2018

Numerosos equipos de Rescate y Salvamento, del Cuerpo de Bomberos de Cuba, se encuentran desplegados en zonas susceptibles de inundaciones del malecón. Foto: Reuters.
El ejercicio popular Meteoro 2018 comienza este sábado en Cuba con el objetivo de fortalecer la preparación del país para evitar daños severos a la economía y pérdidas de vidas humanas por desastres como sismos, sequías y huracanes de gran intensidad.
En el ensayo -de dos días de duración- participará el Consejo de Defensa Nacional, organismos de la Administración Central del Estado, órganos superiores de Dirección Empresarial, entidades económicas, instituciones sociales, las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior.
Entre los objetivos del Meteoro 2018 están capacitar a los integrantes de las comisiones de protección a la población, a los grupos de evaluación de daños y necesidades, y a las oficinas de trámites para damnificados durante situación de desastres.
Los participantes puntualizarán las medidas previstas en cada etapa para mitigar el impacto de los peligros.
Otra misión será incrementar la divulgación sobre las normas de conductas ante ciclones tropicales y otras contingencias, al tiempo que se dará entrenamiento a la población en primeros auxilios, socorrismo, rescate ligero y otras acciones.
Asimismo, se puntualizará el sistema de comunicaciones del país y la Red de Emergencia de la Federación de Radioaficionados de Cuba.
(Tomado de Cuba.cu)
- Rusia expulsa a 10 empleados de la embajada de Estados Unidos
- Gimnasta Videaux salta obstáculos rumbo a Tokio
- Alerta embarazadas y puérperas: Aumenta la incidencia de la COVID-19 en este grupo poblacional
- Festival italiano de San Remo llegará a Cuba por primera vez en noviembre
- Díaz-Canel y Putin ratifican voluntad de avanzar en relaciones políticas y económicas entre Cuba y Rusia
- ir a Noticias »
- Encuesta telefónica sobre COVID-19 en La Habana: Otra manera de enfrentar la pandemia
- Sabor y Tradición: Pollo al curry y ensalada caliente de berenjena y hierbas aromáticas
- Movimiento Estudiantil Cristiano de Cuba llama a la paz y la justicia
- Las manos que le devolvieron la vida a los minuteros del Parque de la Libertad
- Declaran a Derek Chauvin culpable de todos los cargos en juicio por la muerte de George Floyd
- ir a Sociedad »
Una idea para la comunicación, que creo que sería de mucha ayuda para todos y que incluso podría salvar vidas. Sugerirle a ETECSA dejar libre de costo la comunicación de la red celular a las provincias que esté al menos en el Estado de Emergencia Ciclónica. O por lo menos que cada línea telefónica celular puedar "realizar" algunos minutos gratis (con 15 creo bastaría) en esos momentos para evitar la congestión en la red y los aprovechados, me imagino que la tencología nos de para eso.