Alrededor de 690 especies marinas se han desplazado hacia aguas de menor temperatura

Foto: Gong/ National Geographic
Alrededor de 690 especies marinas han cambiado su hábitat hacia aguas de mayor profundidad y menor temperatura, en consecuencia al calentamiento de los mares según reportó este jueves la revista Plos One.
Científicos estadounidenses emplearon datos de estudios ecológicos a largo plazo, con el objetivo de desarrollar modelos estadísticos de hábitats térmicamente preferibles para cada una de las especies de la plataforma continental de América del norte.
Luego de ello aplicaron 16 modelos diferentes de circulación oceánica bajo escenarios futuros de emisiones de gases de efecto invernadero, bajas o altas, para evidenciar cómo cambiaría su hábitat preferido durante el actual siglo XXI.
Los resultados obtenidos señalan que el cambio climático alterará la ubicación y el tamaño de los hábitats adecuados para muchas especies, y los 16 modelos de circulación proyectan variaciones similares para dos tercios de las 686 desplazadas.
En general, los hábitats se trasladaron hacia el norte a lo largo de la costa, aunque los cambios variaron según los requisitos de las especies, las características del fondo marino y el ancho de la plataforma continental.
De acuerdo con las predicciones de los modelos, las especies de la costa oeste de Estados Unidos y Canadá pueden moverse muy lejos, y algunas como el pez canario podrían desplazarse más de mil kilómetros, bajo un escenario de altas emisiones de gases de efecto invernadero.
Las predicciones no explican el conocimiento detallado de cada especie y los 16 modelos de circulación discreparon para el 20 por ciento de ellas, sin embargo, a diferencia de otros, este estudio proporcionó un análisis detallado en un amplio rango geográfico, expresó James Morley, de la Universidad Rutgers.
(Con información de Prensa Latina)
- COVID-19 en el mundo: EE.UU. tiene un promedio diario de más de 3000 muertes por coronavirus
- El tiempo: Algunas lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- ¿Cómo marcha el proceso de importación y exportación para las formas de gestión no estatal?
- Las 3 del día: Historias dentro de la zona roja y las noticias del 19 de enero (+ Podcast)
- Frente a la COVID-19, podemos hacer las cosas mucho mejor
- ir a Noticias »
- El tiempo: Algunas lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- Expediciones a un mundo azul
- Lo que probablemente no sabías de Thomas Jefferson
- El tiempo: Algunas chubascos y lluvias desde Camagüey hasta Guantánamo
- Guardabosques alertan sobre posibilidad de expansión de incendios forestales
- ir a Medio Ambiente »
Ya empezó la extinción.
...y Lars von Treir sigue haciendo películas para "espantar", ah, y tiene "fans".
Dios nos coja confesados.
Saludos.
asi mismo, de acuerdo contigo, dios tenga misericordia de la especie humana.