Comienza en La Habana reunión técnica para prevenir el Ébola
Para descargar las fotos en alta resolución, visite nuestra página en Flickr

El Vicepresidente y Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura (en el centro), junto al ministro de Salud y el Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, presiden la reunión técnica de especialistas y directivos. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Representantes de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) se reúnen hoy en La Habana para coordinar estrategias de prevención y lucha contra el ébola.
Entre los invitados se encuentra el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) del Gobierno de Estados Unidos para Centroamérica, Nelson Arboleda.
"Estamos apoyando a los países y a los ministerios de salud de las Américas para asegurar que tengan las capacidades adecuadas para poder responder ante una posible introducción del Ébola", en la región, dijo Arboleda en declaraciones a periodistas antes de comenzar la reunión.
La cita tendrá lugar hasta mañana en el Palacio de las Convenciones de La Habana, y será una conjunción entre ALBA, la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), OPS (Organización Panamericana de la Salud) y el Ministerio de Salud Pública de Cuba, en la que se unen más de 30 países con un único objetivo: concentrar todos los esfuerzos en detener esta enfermedad que ha contagiado a más de 10 mil 141 personas en ocho países, y causado la muerte al menos a 4.922 personas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El representante de EEUU, Nelson Arboleda, durante la reunión técnica de especialistas y directivos. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

El Ministro de Salud de Cuba, Roberto Morales, inauguró la reunión técnica de especialistas y directivos del ALBA en el Palacio de las Convenciones, de La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Reunión técnica de especialistas y directivos. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Reunión técnica de especialistas y directivos. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Reunión técnica de especialistas y directivos. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
- Vicepresidenta del Parlamento cubano encabeza delegación a instalación de la Asamblea Nacional de Venezuela
- Entrevista al Presidente Nicolás Maduro: "Aspiro a la reconciliación de los venezolanos"
- Sesiona hoy Cumbre Virtual de ALBA-TCP
- Un histórico discurso en Caracas hace 20 años: “Nuestra cooperación con Venezuela se inspira en ideales que van mucho más allá del simple intercambio comercial entre dos países”
- Declaración de la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP
- ir a Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA) »
- El infierno de una madre y su lucha contra la Covid-19
- ALBA-TCP impulsa banco de vacunas para países miembros
- ¿Qué debes saber sobre las nuevas variantes de COVID-19 de Reino Unido, Sudáfrica y Brasil?
- El cuidado de la salud mental, otra vacuna contra los efectos de la COVID-19 (+Infografías)
- Ministros de Salud de Cuba y Venezuela comparten experiencias de tratamiento a la COVID-19
- ir a Salud »
si la cosa sigue asi se acaba el bloqueo pa fin de año, pinta bien la cosa
Ojala q Dios y Obama te oigan porq la verdad q ya es hora de q exista relaciones entre los dos paises,los EEUU tienen q entender q el bloqueo fracaso.
Falta que haria que se acabe el injusto bloque,Nelson Arboleda podra constatar el esfuerzo de Cuba en salud y sabra transmitirlo a sus colegas en EE.UU,el podra comparar con el resto,lo de Cuba es un ejemplo unico,la historia del mundo no conoce ningun gesto igual.
En estos momentos el gobierno norteamericano y en erspecial su presidente, sienten una gran presión a nivel internacional debido a la posición respecto a Cuba. Ahora no se hagan ilusiones, el gobierno norteamericano es dirigido por grupos de poderes que sientan sus bases en algunos miembros de la comunidad cubanoamericana. Como bién se analizó en el artículo de washington post, dos congresistas de esa comunidad se encuentran ejerciciendo dersde sus posiciones diversas formas de presiones, para evitar cualquier acercamiento entre los dos gobiernos, estos son Bob Menendez y Marcos Rubio, los cuales tienen el poder suficiente como miembros de la camara de relaciones exteriores, para negarles escaños al gobierno en sus mandatos. En otras palabras, lo que se está viendo hoy en día con la visita de ste invitado es más de lo mismo, solo una pantalla para callar las voces que hoy se alzan po el fin del bloqueo. Está comprobado a lo largo de la historia que el gobierno norteamericano no funciona bajo presion internacional es decir no suelen sucumbir ante estas, y si eso sucediera pueden pasar años antes de verse materializado algunas de stas propuestas, pues es la forma que tienen de demostrar que no lo hicieron por eso. Así que podemos sentarnos tranquilamente convencidos que nada pasará, o mejor dicho si puede pasar algo planificado por las mafias que mueven los hilos de poder para distanciarnos una vez mas en vez de unirnos. Sino vivir por ver. Ojalá me equivoque pera esta pelicula ya tiene varias partes y esta no escapa de la mismas sinopsis anteriores.
tengo deseos que el bloqueo sea retirados para ver si mejoramos la econmia y el precio del los combustible para que bajen los precios de los productos en general chao