Se pierden más de dos mil millones de arcas públicas italianas
Las arcas pública italianas derrocharon de manera fraudulenta unos dos mil 500 millones de euros, informó hoy la policía del fisco a partir de un reporte de los primeros ocho meses de 2013.
En este sentido, una intensificación de los controles les permitió identificar a más de tres mil falsos pobres y supuestos inválidos que recibieron de manera fraudulenta mil millones de euro mediante ayudas públicas.
La policía reportó el desmantelamiento de una red de 114 falsos inválidos que obtenían sus certificados gracias a la ayuda de 74 médicos cómplices.
Asimismo, descubrieron sistemas de fraude muy sofisticados, como un falso empresario que logró adquirir unos cinco millones de euros a través de ayudas públicas y de los fondos europeos, para un proyecto ecológico que nunca llegó a concretarse.
Según las autoridades, este año consiguieron recuperar 200 millones de euros y bloquear 450 millones de subvenciones injustificadas.
(Con información de Prensa Latina)
- Portal Miranda evalúa situación sanitaria en Santiago de Cuba
- Cuba cuenta con grupo multidisciplinario para investigar mutaciones de la COVID-19
- Juicio político contra Donald Trump comenzará en la semana del 8 de febrero, anuncia senador Chuck Schumer
- Cuba ratifica su compromiso con el desarme nuclear
- Cataratas del Niágara se alumbrarán con colores de la bandera cubana
- ir a Noticias »
- Banco Popular de Ahorro: Entre colas, servicios y tarjetas magnéticas
- Tarifas eléctricas para el sector no estatal: Despejando dudas de “alta tensión” (+ Video)
- Precios en Cuba: Cerrar la caja de Pandora (+ Videos)
- Cadeca aclara que solo está realizando la venta de MLC a pasajeros que van a salir del país
- Cosecha de papa iniciará a finales de febrero
- ir a Economía »
Parece que álguien mas entendido que yo va a tener que explicarle al pueblo lo que son las subvenciones, subsidios, ayudas y todos los demás "gatos fritos" que se emplean en un sistema capitalísta (por demás en decadencia por ésta...última o penúltima crisis) para mantener a las "empresas". Porque al Sistema Económico, Político y Social cubano lo han crucificado injustamente. Todavía me tropiezo con gente que dice: "a fulano Fidel lo botó después que montó una empresa allá (en Cuba)". Al yo verificar la cuestión me tropiezo con que lo que "el emprendedor" dizo al final fué pedir subvenciones... vaya, vaya. Perdonen el teque y gracias Molina