Estudiantes chilenos confirman reunión el martes con Piñera en La Moneda

Estudiantes chilenos confirman reunión el martes con Piñera en La Moneda
La Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), tras una extensa asamblea en Temuco, confirmó que acudirá a la invitación cursada por el Presidente Sebastián Piñera para este martes en La Moneda, aunque su vocera Camila Vallejo fue enfática en recalcar que "esto no constituye ni una mesa de trabajo ni de diálogo, sino sólo un primer acercamiento".
Los estudiantes reiteraron que, antes de aquello, es vital que el gobierno le dé respuesta a la carta con los doce puntos claves para comenzar a dialogar y que entregaron el pasado martes en La Moneda.
Junto con ello, Vallejo agregó también como condiciones para entablar una mesa de trabajo otros dos puntos: que se termine con la "represión" que, a su juicio ha sufrido el movimiento estudiantil y que "se frene el ingreso al Parlamento de los proyectos de ley sobre los cuales no han sido consultados los actores sociales".
La presidenta de la Fech explicó que "no podemos entrar a dialogar cuando la contraparte te está reprimiendo", pues "creemos que para que un diálogo exista ambas partes tienen que respetarse".
"Esperamos que el presidente demuestre voluntad política para avanzar en estos puntos", agregó la vocera de la Confech, quien afirmó que "queremos hacerle este mismo emplazamiento cara a cara".
En tanto, Giorgio Jackson, presidente de la Feuc, reiteró que "vamos a un primer acercamiento, en el cual esperamos que se nos dé un esquema de cómo se van a abordar nuestros planteamientos, que cuentan con una amplia mayoría ciudadana".
"Más allá de anuncios por la prensa, queremos saber si existe voluntad política o sólo se trata de una invitación para salir del paso", sentenció Jackson.
Por mismo, Vallejo enfatizó que "mientras no tengamos las garantías, seguimos en proceso de movilización", anunciando que ya están visualizando fechas para nuevas convocatorias "a principios de septiembre".
La Confech, en tanto, anunció que decretarán este lunes como "día de duelo nacional" por la muerte "del compañero Manuel Gutiérrez", quien fue asesinado en Macul durante el paro nacional.
Al respecto, Jackson afirmó que pedirán que el hecho "no quede impune y que se actúe con todo el rigor de la ley", además de "exigir que Eduardo Gordón (General Director de Carabineros) y Rodrigo Hinzpeter (ministro del Interior) se hagan cargo de lo que fue la destrucción de una familia".
(Con información de agencias)
- Qué trae la prensa cubana, domingo 24 de enero de 2021
- Poco cambio en el tiempo
- Tradicional Marcha de las Antorchas se realizará esta vez en redes sociales
- Sismo de magnitud 7,1 en la escala Richter sacudió la Antártida
- Nicolás Maduro denuncia ataque terrorista contra gasoducto para afectar suministro de gas en Venezuela
- ir a Noticias »
- Ayuntamiento de Seattle aboga por fomentar colaboración médica entre Cuba y Estados Unidos ante la COVID-19
- Siete de cada diez brasileños desaprueban gestión del presidente Jair Bolsonaro
- Falleció juez chileno Juan Guzmán Tapia, el primero en procesar al dictador Augusto Pinochet
- EU y el terrorismo global de Estado
- Juicio político contra Donald Trump comenzará en la semana del 8 de febrero, anuncia senador Chuck Schumer
- ir a Política »
Queridos jóvenes,
vayan con cuidado...No se dejen embaucar.
Desde el paraíso del neoliberalismo salvaje a ultranza que LUCRA ,entre otros, CON LA EDUCACIÓN,
Juan Gatica Amengual
( que estudió GRATIS en la Universidad de Chile, en el Gobierno Popular del Presidente Allende...)
SANTIAGO DE CHILE