Juan Gualberto Gómez
Noticias, Medios »

La presidencia nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) convoca a todas las delegaciones de base del país a realizar las asambleas para seleccionar en sus colectivos las propuestas al Premio Nacional de periodismo José Martí por la obra de la vida y al Premio Juan Gualberto Gómez por la obra del año 2020.
Noticias, Economía »

Sunwing, aerolínea de Canadá reinició este domingo operaciones a Cuba, por el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, de esta ciudad, con dos vuelos procedentes de Toronto y Montreal, frecuencia que mantendrá semanalmente en la actual temporada de invierno. TranStar, desde Canadá, también reinauguró vuelos a Varadero, aunque desde hace días viaja a otros aeropuertos del país.
Especiales, Sociedad »
Noticias, Medios »
Especiales, Medios »
Noticias, Medios »
Noticias, Medios »

Por primera vez en la historia del importante galardón, el Premio Nacional de Periodismo José Martí lo comparten tres personalidades de la prensa cubana. Los merecedores son Susana Lee, de Granma; Pedro José Méndez, de Melaíto y Luis Orlando Pantoja de CMHW. En tanto, la editora de Cubadebate, Rosa Miriam Elizalde, obtuvo el Juan Gualberto Gómez de periodismo digital.
Especiales, Medios »

Rolando Alfonso Borges, Jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, pronunció las palabras centrales de la ceremonia de entrega de los premios de Periodismo Juan Gualberto Gómez y José Martí, celebrada en el memorial José Martí, en La Habana, Cuba, el 12 de marzo de 2014. Foto: Abel Ernesto / AIN. Discurso íntegro de Rolando Alfonso Borges en el acto del memorial José Martí. La Upec trabaja con proyecciones claras, con mucha iniciativa, sistematicidad y vínculo con la base Palabras de Rolando Alfonso Borges, jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido »
Especiales, Política »

A propósito del 20 de mayo de 1902, nacimiento de la República neocolonial cubana, compartimos esta entrevista concedida por el Historiador de La Habana Eusebio Leal, a la Revista Temas: "Sí, fue una República, fue reconocida por las grandes potencias, por España, por los Estados Unidos; fue reconocida por Europa, por Japón, por China. Fue reconocida por todos los pueblos iberoamericanos; pero en realidad la República, como tal, no existió, porque desde el punto de vista jurídico, el gobierno de los Estados Unidos podía intervenir en Cuba sin consultar al Congreso ni al Presidente." »
Noticias, Medios »

Bajo la sentencia martiana "El periodismo no es un oficio, sino una profesión, y se necesitan cualidades para ejercerla", transcurrió este viernes la ceremonia de entrega de los Premios Nacionales de Periodismo, que tuvo lugar en la capital cubana. Los ganadores del "José Martí" por la obra de la vida y el anual "Juan Gualberto Gómez" se dieron cita en el Memorial José Martí para recibir su reconocimiento, como parte de la jornada que cada año organiza la UPEC en saludo al Día de la Prensa Cubana.
Noticias, Medios »

Irma Cáceres, periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, acaba de recibir el Premio José Martí otorgado por la Unión de Periodistas de Cuba. En la ceremonia también se entregaron los Premios Juan Gualberto Gómez, que reconocieron a Enrique Ojito, en Prensa Escrita, Andy Duardo Martín, en Radio y Rolando Segura en Televisión. A la editora de Cubadebate, Rosa Miriam Elizalde, correspondió el galardón en Periodismo Digital.
Destacadas
- Entregan Premios Nacionales de Periodismo José Martí y Juan Gualberto Gómez
- Ser periodista es... una virtud
- Eusebio Leal: "No podremos entender la Revolución sin la República"
- Redes sociales: "Lo esencial sigue siendo tomar La Bastilla", afirma editora de Cubadebate
- Julio García Luis gana Premio Nacional de Periodismo José Martí