Derechos Humanos
Especiales, Salud »



Las exageradas manchas en la sábana fueron los primeros indicios de que algo no andaba bien. Era verano y es lógico que el niño sude, pero no de esa forma. La fibrosis quística es una enfermedad que se hereda como trastorno autosómico recesivo. Entre las principales indicaciones dadas por los médicos se encontraba el hecho de que el niño no debía sudar, por lo cual mantenerlo en un ambiente climatizado era cuestión de vida o muerte.
Noticias, Política »

El Congreso Nacional de Honduras aprobó este jueves un proyecto de ley que prohíbe, de manera constitucional y en todas las circunstancias, el aborto en el país centroamericano. Denominado "Escudo contra el aborto en Honduras", fue presentado por el vicepresidente del Poder Legislativo, Mario Alonso Pérez y aprobado en una sesión virtual del Parlamento.
Noticias, Educación »

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) reconoció la labor de Cuba en materia de educación en varias ocasiones durante el 2020.En diversos informes publicados en la etapa se destaca el liderazgo de la isla en esta materia, reseñó este lunes el sitio de la Cancillería.
Noticias, Sociedad »

La legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Argentina fortaleció las campañas de colectivos de mujeres que pelean ese derecho en América Latina, una región en la que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se realizan en promedio siete millones de abortos, de los cuales el 95% son inseguros.
Especiales, Salud »
Opinión »

El lawfare se extiende como una mancha de aceite, y de la Argentina, Brasil, Bolivia, Chile y Ecuador ya arribó a Europa y EE.UU. Pero la ANP no cree que exista tal cosa porque, según sus dirigentes, es una maligna invención de una izquierda totalitaria, populista, chavista, castrista, y por lo tanto desestima olímpicamente la denuncia de Pilger.
Especiales, Salud »
Especiales, Sociedad »
Noticias, Política »

El Gobierno cubano, encabezado por el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició este jueves 10 de diciembre una visita gubernamental a La Habana, provincia capital del país, para chequear áreas estratégicas del desarrollo del territorio así como instituciones sociales de sectores priorizados, según anunció en su cuenta de Twitter el mandatario cubano.
- Datos generales de la capital cubana
- Examina presidente cubano la obra Drenaje del Pontón en municipio Cerro
- Chequea primer ministro programa de la agricultura urbana en el municipio Cotorro
- Valdés Mesa supervisa perfeccionamiento de los órganos de la administración en La Habana Vieja
- Recorre Díaz-Canel Parque Tecnológico en la Universidad de Ciencias Informáticas
Cuba, Salud »

Hay cosas a la cuales uno no se acostumbra jamás, como ver sufrir a una madre, a un hijo, por ejemplo. Pero el derecho a la vida –sagrado en unas tierras y vilipendiado en otras– hace que a veces asome un hálito en medio de la desesperanza. A Hansel no se le dejó morir. Estaba en un hospital en Cuba.
Noticias, Sociedad »

Tantas veces dentro de un quirófano pudieron haberle arrebatado la existencia. Pero el espirituano Yoel Martínez Medina salió de él y hoy vive para contarlo. “Estoy operado de Myelomeningocele, de hidrocefalia, de problemas de cálculos renales. 25 operaciones…. soy un agradecido más de la Revolución”.
Destacadas
- Hansel volvió a caminar: La vida de un cubano con hemofilia
- Cuba: Derechos sexuales y emancipación
- Constitución y derechos sexuales en Cuba: Avances y principales desafíos
- Diez claves de la maniobra de EE.UU. contra Cuba en la ONU (+ Video y Línea del tiempo)
- India despenaliza la homosexualidad en un veredicto histórico