Cultura
Noticias, Cultura »

Para el 14 de enero, el Instituto Cervantes de la República Checa ha organizado un concierto con música de los siglos XVIII y XIX, relacionada con la obra del pintor español Francisco de Goya, según información divulgada por esa institución. La compilación musical deviene broche de oro de la exposición Goya fisonomista.
Noticias, Cultura »



Un disco de vinilo con grabaciones del poeta Nicolás Guillén y cartas manuscritas de su correspondencia para realizar recitales en Argentina fueron donados hoy a Cuba por el destacado cantante lírico Roberto Britos.“Guillén era muy amable”, dijo con voz muy baja y emocionado Britos, de 92 años, al entregar el patrimonio que atesoró.
Opinión, Medios »

No se concibe que en la “isla de la música” no existan en abundancia programas musicales verdaderamente revolucionarios, que son los que sientan al televidente en el sillón, no los que se llenan de consignas. En cuanto al uso de luces inteligentes o escenografías virtuales, no siempre lo tecnológico es sinónimo de modernidad y abundan “sin ton ni son”. En el caso de Cuba, es vital el humor en un show musical.
Sabor y Tradición »



En día pasados un forista con el seudónimo de eléctrico le escribió a Lázaro, otro forista, pidiéndole que me preguntara si el bofe de cerdo se comía. Para mí es importante mantener la comunicación con los lectores. Hoy les traigo recetas tomadas del libro Manual del cocinero criollo, 1914. Espero les gusten.
Noticias, Cultura »

El Instituto Latino de la Música (ILM) anunció este martes la presentación en cines de Cuba de su serie animada “Tito reacciona”, con un episodio en homenaje a la Prima Ballerina Assoluta Alicia Alonso. Escrito y producido por Daniel Martín Subiaut, creador del personaje, el capítulo “Tito reacciona a Alicia Alonso” evoca la historia y legado de la gran bailarina.
Canal USB »
Ráfaga 340 »

Los refranes son sentencias breves, generalmente conocidas por el pueblo, que contienen sabiduría, verdades, enseñanzas y puntos de vista tradicionales en una forma metafórica fija y memorizable que se transmiten oralmente de generación en generación. Dentro de este gran grupo de la sabiduría proverbial, los refranes meteorológicos constituyen un subgénero. »
Noticias, Cultura »

Este lunes se estrenó una versión de la canción "Hay que seguir andando, nomás", del Padre Carlos Saracini, grabada por León Gieco junto a Teresa Parodi, Víctor Heredia, Yamila Cafrune, Raly Barrionuevo, Roxana Carabajal, Liliana Herrero y el mismo Saracini. La composición, grabada en un año "tan raro y complejo, es inspiradora, resiliente y va para adelante, como nosotros".
Especiales, Cultura »

Vista recientemente en nuestra televisión, Gambito de dama ha sido mucho más que una realización reverenciada mundialmente gracias al eficiente cóctel de historia de superación, y al feliz desempeño de la actriz Anya Taylor-Joy como Beth Harmon, la huérfana que llega a colocarse en planos estelares del ajedrez mundial.
Especiales, Cultura »

Quien no recuerda la abuela-vecina de "Doble juego" que protegía a la adolescente rebelde (Mónica Alonso) o la mulata jacarandosa que en "Plaff" o "Demasiado miedo a la vida", se le enfrenta a Daisy Granados, en un buen tú por tú, diciéndole que ella no había tirado ningún huevo. Esa actriz es la siempre afable Miriam Socarrás.
Cultura Cubana »

En este 2020 la cultura cubana ha estado a la altura de lo que necesita el país, como un apoyo más, desde las redes sociales y los espacios virtuales, a la difícil situación epidemiológica que atraviesa, no solo Cuba, sino el mundo. Los artistas e intelectuales han demostrado y defendido la premisa de que la cultura cubana es y será, escudo y espada de la nación.
Destacadas
- Treinta febreros de Amor para una Colmena (+ Fotos y Videos)
- ¡Participa! en el IV Concurso de Microrrelatos, convocan Ocean Sur, la AHS y Cubadebate (+ Video)
- Facundo, “Vivir del cuento”, la censura, Silva y sigue la polémica
- Carísimo Sonando en Cuba
- Silvio Rodríguez: "No me he olvidado del joven que fui"