“Despierta, cariño, despierta”, las palabras de una esposa que espera la recuperación de su marido enfermo de COVID-19 (+Video)

El presidente francés ha decretado un tercer confinamiento nacional para hacer frente a la tercera ola de la pandemia
Desde hace más de un mes, Rénalde Dubus visita todos los días a su marido, que se encuentra en cuidados intensivos en el hospital de Amiens, en el norte de Francia. Todas las tardes, enciende la radio, se inclina sobre la cama de Jean-Marie y le habla mientras le acaricia el pelo. Llevan 35 años casados.
- “Despierta... Despierta cariño... Despierta... ¡Vamos!”, le dice con cariño.
Rénalde tiene 58 años y se aferra a la idea de que su esposo, que enfermó de COVID-19, ya está despertando:
- “Ya no vivo. Sobrevivo, por el momento. Sobrevivo. Mientras mi marido no se despierte, simplemente sobrevivo. Sé que va a despertar. De todos modos, tiene que despertarse. No está lejos de despertar. Ayer abrió los ojos. Puede oírme. Tiene que conseguirlo”, afirma con convicción.
También esperan que despierte los trabajadores de la unidad de cuidados intensivos del hospital de Amiens, que hace una semana le retiraron los sedantes para sacarlo del coma artificial:
“Puede ser difícil. Con el paciente de al lado fue muy duro, pues la COVID puede causar daños neurológicos e implica una fase de vigilia muy agitada y violenta. Mientras no estén tranquilos, no podemos desentubarlos”, explica el médico interno Osama Nanai, de tan solo 25 años.
El presidente francés ha decretado un tercer confinamiento nacional para hacer frente a la tercera ola de la pandemia. Emmanuel Macron quiere elevar de 7.000 a 10.000 el número de camas de las unidades de cuidados intensivos, que ya están saturadas.
En video, la historia de Rénalde y su esposo
- Cuba reporta 1 004 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 1 007 altas médicas (+ Video)
- Torres Iríbar: Lo que debemos hacer es seguir incrementando el rigor en las medidas aprobadas
- Cuba y Alemania sostienen fructífero encuentro en el sector de la industria biofarmacéutica
- COVID-19 en el mundo: Directora de la OPS advierte que las vacunas por sí solas no detendrán el aumento actual de contagios
- Participa Cuba en cita del Fondo de Población de la ONU sobre autonomía corporal
- ir a Salud »
Dos mío ¡Qué conmovedora esta historia ! con esa energía positiva yo estoy segura que él despertara ..Mucha salud para los dos.
Jean-Marie acabará perdiendo la batalla contra el coronavirus,el mal es extremadamente deletereo.
La verdad es q se me han salido las lagrimas al leer este articulo . Que Dios ponga su mano por ese señor y por toda la humanidad en este viernes Santo
Mi familia.......sabe lo que es no despertar de un coma........pero no sé logró
Así mismo, no se vive, se sobrevive.
Ojalá el desenlace de este caso, sea halagueño.
Es duro, muy duro .
Que triste y duro ,se lo que es pues lo viví en carne propia tuve a mi esposo 10 dias en coma profundo y yo creo que ni se sobrevive esa angustia que se siente no te deja ni pensar si vives o no porq solo te permite pensar en pedirle a dios que despierte,realmente me conmovió esta historia ,asi mismo le decia yo y le pedia que fuera fuerte ,que resistiera que yo estaba allí ,disculpen por un momento volví a sentir esa angustia ,dios le de fuerzas a los dos .
Despertara!!!! Fe y fuerza!!!