
Artículos de José Ramón Machado Ventura
Es el Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Especiales, Política »

Asistimos hoy a este encuentro convocados por dos acontecimientos que son expresión de la relación indisoluble entre la Revolución, el pueblo y su vanguardia: el aniversario 64 de nuestras aguerridas Fuerzas Armadas Revolucionarias y el aniversario 60 del Sistema de Escuelas del Partido, cuyo núcleo fundacional fueron las Escuelas de Instrucción Revolucionaria.
Opinión, Sociedad »

Quienes tuvimos el privilegio de conocerla personalmente, no necesitamos mucho tiempo para percatarnos de la proverbial modestia y sencillez de Asela; de su espíritu solidario y humanista, de su alto sentido del deber y la disciplina, de su natural virtud para exigir con energía y a la vez con ternura.Más que títulos, condecoraciones y premios, supo ganarse con creces el afecto y el respeto de sus compatriotas, al igual que de muchos nacidos en otras tierras.
Opinión, Sociedad »

La firma de la Ley de Reforma Agraria, un día como hoy hace sesenta años, marcó un hito de enorme trascendencia para la Revolución Cubana, como expresó su líder histórico: “…más que una Reforma Agraria se produjo una revolución agraria”, la cual culminó la tarea iniciada con la Ley Agraria de la Sierra Maestra y el Congreso Campesino en Armas en el Segundo Frente Oriental Frank País.
Opinión, Política »

Hoy más que nunca es imprescindible, ante las dificultades objetivas que sin dudas enfrentaremos o ya están presentes, cada vez que nos falte algo, meditar en cuánto ha hecho la Revolución en materia de igualdad y justicia social, en favor de la vida material y espiritual de cada compatriota, especialmente de los más humildes.
Opinión, Sociedad »

Hay personas con una existencia tan pródiga, genuina y ejemplar, que resulta imposible asociarlas a la idea de la muerte. Las recordaremos siempre vinculadas con la vida, con el trabajo fecundo en bien de su pueblo y de la humanidad. Fernández es, sin el menor ápice de exageración, uno de esos seres excepcionales. Su sentido del deber y conciencia ética fueron brújula infalible en cada uno de sus actos.
Opinión, Política »

Desde nuestro punto de vista, ni hubo, ni habrá fin de la historia mientras haya capitalismo. Ni hubo, ni habrá fin de ciclo alguno de la libertad, mientras el capitalismo genocida que nos tratan de imponer siga cabalgando encima del desempleo, la pobreza, la inequidad social y la violencia, como instrumentos de dominación de las clases que integran el 1 % de la población, que todo lo tiene en materia de riquezas materiales.
Opinión, Educación »

Escuchándolos a ustedes, representantes del cerca de un cuarto de millón de estudiantes de la educación superior, pensaba cuán poco se parecen estos tiempos a aquellos en que fui uno de los apenas 15 mil universitarios de entonces. Con el triunfo de la Revolución, sus máximos dirigentes señalaron la imperiosa necesidad de prestar especial atención a la universidad, de elevar la conciencia sobre el papel crucial que le corresponde.
Destacadas
- Gallego Fernández, un combatiente incondicional de la Revolución cubana
- Frente al plan divisionista de Estados Unidos, nuestro plan de unidad nacional, revolucionaria y socialista
- Vigilantes a todo lo que atente contra la unidad nacional o la justicia social
- PCC: un Partido de vanguardia
- Discurso de Machado Ventura en Ciego de Ávila: "No variará jamás nuestra decisión de construir el socialismo" (+ Audio y Fotos)