Imprimir
Inicio »Opinión, Cultura  »

Hugo, Carlos, Silvio y yo

| 54

Silvio en casa. Foto: Peti

El presidente de Venezuela Hugo Chávez fue un gran admirador de la obra de Silvio Rodríguez. Al menos en mi presencia se lo confesó tres veces; En La Habana, en Mar del Plata y en Caracas.

Regresaba de ofrecer un par de conciertos por México y en la terminal 3 del aeropuerto José Martí mi esposa, que fue a recogerme, me dijo que no íbamos para la casa sino para otra terminal donde me esperaba Silvio porque teníamos que volar de inmediato a Caracas. Con Silvio involucrado no lo pensé dos veces, ni pregunté. Hay amigos y amigos. Y Silvito, como me gusta nombrarle, es uno de esos pocos que gozan de mi entera confianza.

Cuando arrastrando mi equipaje llegamos a la terminal 1 no sólo lo encontré a él, también a Carlos Varela, Ana Lourdes Martínez, amiga que por esas fechas trabajaba en Los Estudios Ojalá, y a un sonidista adscrito al Instituto de la Música, el Checa. Los cuatro abordamos una pequeña aeronave marca Falcon de 12 plazas, y cortamos el aire rumbo a la capital de todos los venezolanos.

Durante el vuelo, de apenas dos horas de duración, esos avioncitos vuelan como flechas, Silvio me puso al tanto de que ofreceríamos, a pedido del presidente, un concierto multitudinario al día siguiente de nuestro arribo en una avenida cercana al aeropuerto La Carlota, que nos acompañarían cantautores bolivarianos, debíamos cantar unas 3 ó 4 canciones cada uno en solitario y luego los tres su canción Cita con Ángeles, que el espectáculo se transmitiría en directo por casi todos los canales de TV y regresaríamos a La Habana, capital de todos los cubanos, 48 horas más tarde.

Asistieron finalmente unas 500 000 personas según cálculos de los organizadores.

A la llegada a Venezuela me enteré de que Chávez sólo había invitado a Silvio, y él, con su proverbial generosidad, nos enroló a Carlitos y a mí en la breve expedición. Fuimos hospedados en el Hotel Meliá Caracas y fue allí donde anunciaron que todos estábamos convidados esa noche a una cena de Navidad, era diciembre, en el Palacio de Miraflores, la Casa Presidencial.

Silvio y Carlos, siempre tan auténticos, se endilgaron sus vestimentas habituales y yo, camaleónico y artístico, me vestí con un traje oscuro sobre un sweater negro con toneladas del perfume dulzón que usaba por entonces, y la cabellera peinada como para asistir a misa. Al llegar nos esperaba el presidente con su gabinete de gobierno.

Después de un par de cafés en el Despacho Presidencial, este servidor, un poco nervioso, hizo de las suyas confundiendo los retratos de los próceres: Donde estaba Miranda, vi a Bolívar y donde estaba Bolívar, vi a San Martín; Chávez risueño me contó que lo había llamado un querido amigo suyo desde La Habana y le había dicho que yo era muy bromista, Carlitos muy callado y Silvio muy discreto.

Luego del fugaz, y por mi culpa torpe encuentro, el presidente nos invitó a pasar al patio de la residencia para presentarnos, antes de la cena, a los ministros de su equipo gubernamental, insistiendo, no entendí el por qué, que me colocara a su lado y los demás, Silvio incluido, en una suerte de semicírculo alrededor suyo. Silvito llevaba puesta una gorra de marinero, una chamarreta azul oscuro, unas gafas polarizadas, se había dejado crecer la barba, y cargaba una inquieta e inmensa cámara fotográfica para registrar cada detalle del acontecimiento.

Los ministros del presidente conocían al dedillo el repertorio del cantautor mayor, pero es probable, como en efecto resultó, que no el físico que lucía en ese momento y entonces ocurrió lo inesperado: ¡Me empezaron a confundir con él! es posible que mi “elegante” vestimenta jugara algún papel. Chávez decía: ¡Les presento a los compañeros cubanos que nos acompañarán mañana en el concierto!

Y cada uno me saludaba, abrazaba y repetía cuanto les habían acompañado “mis canciones” en sus vidas nombrando al Unicornio, el Rabo de nube, Te doy una canción y Ojalá, entre otras. Al principio me hizo gracia y les aseguraba gentilmente que estaban equivocados señalándoles que Silvio era el de la gorra, las gafas, la barba y la cámara, pero el ego comenzó a jugarme una mala pasada y me fui volviendo agresivo con cada elogio inmerecido diciéndoles: ¡¡Yo no soy Silvio compañerooos!!! mientras el presidente Chávez sonreía malicioso y yo enfurecía con el paso de los minutos perdiendo la paciencia a punto del rugido.

La última personalidad que Chávez presentó, a la sazón ministra de Tecnología y Medio Ambiente, se me lanzó literalmente al cuello repitiendo a gritos: ¡Silvio querido, tus canciones me hicieron crecer en la lucha, estuve durante años enamorada de ti y aún te amo, te amo, eres lo más grande, lo más grande, lo más grande...!

Le desprendí los brazos cuando mi cervical estaba a punto de colapsar y enérgico le espeté: ¡¡¡Usted está equivocada señora, que no soy Silviol!!! ella respondió desafiante, colocándose las manos en las caderas: ¿Y entonces quién eres tú? ¿Yo?... le reciproqué colérico ¡¡¡Yo soy Pablo!!!

Todavía nos reímos con la historia.

Fotografía de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela

Se han publicado 54 comentarios



Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

  • Merlyn dijo:

    Jajajajaja... muy bien!!! que simpático.

  • Ramon oliva dijo:

    jajajajaja, que encuentro más bonito, todos son grandes artistas, con sus canciones crecí, Chávez un eterno gigante de estos tiempos y del futuro.

  • Mirtha dijo:

    Hola. Con un día de diferencia, he leído tu crónica, que manera de reirme, lo lograste. Te quedó espectacular y esa situación, al parecer, que no lo dudo, tiene su origen de otro bromista como Hugo, pues todos conocen muy bien a Silvio. Que ocurrencia, por eso Fidel, también le gastó una broma con el equipo Cuba, en el beisbol. Te aprecio Amaury.
    Cuídese familia.

  • Lucía dijo:

    Estoy en la oficina y me debo reír con discreción, pero hubiese querido soltar unas carcajadas. Qué bueno te quedó! Qué diría Pablo? jajajajaja...

  • LOLY MAR dijo:

    Qué simpática historia!!!
    Esta la conocía.
    Me has alegrado la tarde

  • Aroldo dijo:

    Esto me recuerda aquella anécdota de Amaury, muy parecida a esta, de cuando fue invitado a España con un grupo de artistas y lo confundieron con Pablo Milanés, cuando al final de la cena les dijo que él no era el que creían que era por poco los botan de aquella casa jajaja.

  • laky dijo:

    Jajajaja, he soltado una carcajada muy yo...... que cosas suceden. Saludos

  • Rosa Maria dijo:

    Leí atrasada, pero me he reído un montón.....te vi allí con puntos y detalles...Gracias siempre, te esperamos cada martes...abrazo

  • Amaury Pérez Vidal dijo:

    Amigos/as: Siempre les leo. Un abrazo infinito para todos. Ésta vez fuimos pocos, pero buenos. Hasta la semana que viene.

  • Ivon Alonso Moraled dijo:

    Me encanta leerte, me gusta como cantas y tus canciones, pero creo que escribes maravillosamente. Sigue escribiendo para disfrutarte.

  • Orlando dijo:

    ...Y Silvito, como me gusta nombrarle, es uno de esos pocos que gozan de mi entera confianza..." Parece ser que el gran Amaury Pérez es bastante desconfiado.
    Bella historia de valiosos personajes

  • Andrés dijo:

    Muy simpática anécdota, aunque la lei tarde vale la pena pues igual me gusta y me hizo reir. Es un lujo tener a tantos grande de nuestra cultura y un lider indiscutible como Chavez reunido. Gracias Amaury por todo

  • jesus alvarez lopez dijo:

    Pocas veces he disfrutado tanto, no puedo esconder la risa mientras escribo. Tu también eres grande Amaury. Muy grande.

  • Giraldo Mazola dijo:

    Amaury;
    Aunque una vez coincidimos residiendo en el mismo edificio de 1ra y A, en el Vedado y tuve relaciones cordiales con tus padres, entonces eras un fiñe y no tuvimos vínculos.
    Después te conocí como cantautor y activo propagandista y difusor con estilo muy propio de las mismas ideas por las que luché desde adolescente.
    Más de una vez te tuve a tiro y pensé saludarte y comentarte cómo te había conocido pero lo desestimé porque me parecía ridículo.
    Mantengo hace décadas relaciones afectuosas con Silvio y ahora leo con fruición los relatos que como éste publicas en CUBADEBATE y hoy decidí sugerirte que continúes haciéndolo pues a mi modo de ver son pinceladas sin arengas ni teques en defensa del proyecto imperfecto que construimos pero indiscutiblemente mucho mejor que el pasado que tanto alaban nuestros enemigos.

  • eloisa dijo:

    ERES GENIAL, SENCILLAMENTE ASÍ.

  • SPOC dijo:

    Lleguè tarde por razones personales a la lecura de esta crónica Amaury, pero nunca mejor dia que este para meterme en Cubadebate, 13 de agosto, nacimiento de ese grande de nosotros, de Amèrica, que hoy está cumpliendo su 97 aniversario, si, CUMPLIENDO, PORQUE AUN SIGUE VIVO , Fidel, que selló su amistad con Chávez como EL MEJOR AMIGO DE CUBA, bien, Amaury, se que este día te traen entrañables recuerdos y un simnúmeros de anècdotas de encuentros con nuestro Fidel, te AGRADECERIAMOS para la siguiente crónica algún pasaje significativo de esa amistad que profesaron de las tantas veces que coincidieron como un pequeño homenaje a ese grande de todos nosotros y que tanto gustó de tus trabajos, de la nueva trova en general, de Sara, de Silvio, de Pablo, y bueno, lo que pasó allá en Caracas fue jjjjjj interesante, nunca pensè que Silvio fuera a tener un hermano gemelo jjjj, como todas tus crónicas, otra mas que da en el clavo y cargada de ese humor que caracteriza al cubano, nuevamente me recuerdas a Núnez Rodriguez jjjjj
    Muy, muy refrescante esta y ojalá las nuevas generaciones sigan de cerca tus escritos, espramos al menos yo, una vez mas, la próxima.

  • Abel Sosa dijo:

    Como siempre muy agradebles estas crónicas. Por cierto, que dirá Carlos Varela, de la foto junto a Chávez....

  • marlene castro morell dijo:

    QUE HERMOSA CRÓNICA ES BUENO VERLOS JUNTOS Y LUCHANDO JUNTOS QUE BUENO AMAURI TE AMAMOS ESTAS AQUÍ COMO SIEMPRE LEAL A TU GRAN MADRE Y A TUS IDEAS QUE DEFIENDES SIN RECIBIR SOLO NUESTRO AMOR A CAMBIO

  • George dijo:

    excelente crónica, bueno como todas las escritas por Amaury

  • Paco dijo:

    Amaury, es de esperar en UD respeto por esos grandes de la cultura y la cubania en general que son Sara, Silvio y Pablo. Es muy cierto que ellos han proyectado la sombra bajo la cual UD se ha proyectado. Pero soy de la opinión de que UD también se ha construido su propia sombra lo que hace que hoy seamos un país muy culto instruido y alegre. Se le quiere y respeta

  • yam dijo:

    Si a mí me confundieran con alguien como Silvio ... aunque sea por unos minutos me lo creería.

  • LLELLI dijo:

    Sinceramente no había disfrutado tanto de sus programas,ni siquiera de sus canciones al comparar esas habilidades con esta ,que he disfrutado hoy de escritor. Las crónicas ademas de SER MUY OCURRENTES IMAGINO ESTÉN EN SUS RECUERDOS.De manera especial y como lector me trasladaste al lugar y al tiempo con tus letras.Especiales recuerdos .Pero que cosas uno pasa,tengo que decirle que yo también ,como dice un humorista nuestro.Que suerte yo tengo pa eso.

  • Onelia Figueroa Roja dijo:

    Jjjj, que manera de reierme Amaury, tu eres u'nico, genial, que cro'nica ma's graciosa,jjj, bueno, como todas. Gracias, saludos.

Se han publicado 54 comentarios



Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Amaury Pérez Vidal

Amaury Pérez Vidal

Cantautor cubano. Fundador de la Nueva Trova. Ha conducido varios espacios exitosos en la televisión nacional. Ha escrito varias novelas y poemas.

Vea también