Curiosidades: ¿Caimanes vivos en pantanos congelados?

Foto: Facebook/ US Forest Service.
Los pantanos de Oklahoma han sido congelados por las bajas temperaturas asociadas a la tormenta invernal en el sur de los Estados Unidos.
En esas condiciones les toca a los caimanes que habitan los pantanos ingeniárselas para sobrevivir. ¿Cómo lo hacen? Las imágenes muestran la resiliencia de estos reptiles en una batalla contra el hielo, por su supervivencia.
En McCurtain, condado sito en el estado de Oklahoma, se han hallado caimanes cuyos hocicos sobresalen del agua, de manera que sus mandíbulas actúan como una especie de esnórquel. Ello les posibilita respirar aún estando a merced del hielo. Estos animales bajan su metabolismo de forma similar a como lo hacen los mamíferos durante la hibernación.
Según información del Servicio Forestal de ese país, siempre que puedan mantener las fosas nasales por encima del nivel del agua, deberían sobrevivir.
¿Cómo es posible tal adaptación? Lo primero es que se trata de animales de sangre fría, lo que se traduce en que su temperatura corporal varía en relación con la del medio ambiente.
Al verse forzados a temperaturas por debajo de cero, prefieren evitar las orillas veraniegas, al igual que sus madrigueras subterráneas pues podrían quedar prisioneros en ellas.
Por tal razón, suelen suelen aventurarse a la superficie, en aras de garantizar suficiente oxígeno, conforme expresa Jena Donnell, especialista del Departamento de Conservación de la Vida Silvestre de Oklahoma.

Foto: Facebook/ US Forest Service.
(Con información de US Forest Service)
- Curiosidades: Una mutación genética y conejos que andan en dos patas (+ Video)
- Cuba, ¿grande o pequeña?
- Curiosidades: Un rayo cae encima del volcán guatemalteco Pacaya en plena actividad (+Video)
- Vacas dan de mamar a cerditos, en una finca de Sancti Spíritus (+ Video)
- Encuentran fragmentos de un raro meteorito que puede explicar las primeras etapas del sistema solar
- ir a Curiosidades »
- Cuba reporta 854 nuevos casos de COVID-19 y ocho fallecidos (+Video)
- Matemática, creatividad y los 60 años de la Victoria de Girón
- Qué trae la prensa cubana, lunes 12 de abril de 2021
- Autoridad electoral: Perú irá a segunda vuelta presidencial el 6 de junio
- Guillermo Lasso se proclama nuevo presidente de Ecuador
- ir a Noticias »
Interesante!!!!, conocer es bueno, ver mucho mejor, la capacidad de estos reptiles para adaptarse a los cambios del clima y sobrevivir a ello. Muy interesante.
Han sobrevivido millones de años y cosas peores, son increibles, dinosaurios vivientes.
Nada que cada especie trata de supervivir en circunstancias anomalas.
hagamos lo mismo vs el corona virus , dicen no salgan a la calle ; pero hay que buscar el pan de cada dia, entre el hielo de la situacion. ( colas-gente sintomatica, aisintomatica o predomica.)
¡Contrá! Agua congelada con cocodrilos también
Solavaya!!!!!!........no sabía que esos bichos también viven en el frío!!!!!!......