Turista chino se convierte en la primera víctima del coronavirus en Europa

La noticia fue confirmada por la ministra de Salud francesa, Agnès Buzy.
Un turista chino de 80 años infectado con el coronavirus falleció en un hospital de París (Francia), informó la agencia Reuters.
La noticia fue confirmada por la ministra de Salud francesa, Agnès Buzy, este 15 de febrero durante una conferencia de prensa. Se trata de la primera muerte vinculada a este mortal padecimiento registrada en Europa y la cuarta ocurrida fuera de la China continental.
De acuerdo con el diario local Le Figaro, el asiático y su hija se encontraban internados desde el pasado 25 de enero en el hospital Bichat-Claude-Bernard de la capital francesa, luego de llegar al país procedentes de la provincia de Hubei, epicentro del brote de la neumonía provocada por el covid-19. El estado de salud de la mujer, quien también padece la enfermedad, no genera "preocupaciones" y podría ser dada de alta pronto.
En Francia se han registrado 11 casos de personas con el mortal virus. El número total de infectados en el mundo supera los 67.000 y las víctimas mortales ya son 1.526. La mayoría de ellas se han registrado en China (1.524), donde 8.096 personas han logrado recuperarse.
(Con información de RT en Español)
- Accidente masivo de tránsito en el municipio de Guisa, en Granma, deja al menos cuatro personas en estado crítico
- COVID-19 en el mundo: Desinformación alimenta dudas sobre las vacunas, alerta directora de la OPS
- Felicita Raúl Castro al Ejército Oriental en su aniversario 60 (+Video y Fotos)
- Pese al bloqueo, Cuba enfrenta la COVID-19 con ciencia e innovación
- Estrena Bis Music “Canción sin rostro”, un tema a dúo de Liz Castillo y Wil Campa (+Video)
- ir a Noticias »
- Accidente masivo de tránsito en el municipio de Guisa, en Granma, deja al menos cuatro personas en estado crítico
- COVID-19 en el mundo: Desinformación alimenta dudas sobre las vacunas, alerta directora de la OPS
- A la tercera… ¡Abdala!
- Alerta embarazadas y puérperas: Aumenta la incidencia de la COVID-19 en este grupo poblacional
- COVID-19: Crece en Cuba variante sudafricana del SARS-CoV-2
- ir a Salud »
Haga un comentario