Twitter contratará a casi 1 000 personas en 2020, tras ganar 1465 millones de dólares

Twitter contratará a casi 1 000 personas en 2020, tras ganar 1331 000 000 de euros, un 21,6% más. Foto: Archivo.
La empresa tecnológica Twitter, dueña de la red social del mismo nombre,
registró un beneficio neto atribuido de 1465 000 000 de dólares (1 331
000 000 de euros) en 2019, lo que equivale a un incremento
del 21,6% con respecto al año anterior, según ha anunciado este jueves la
compañía.
El abultado resultado neto se corresponde con una serie de beneficios y
devoluciones fiscales que recibió la empresa. Excluyendo esos atípicos, el
beneficio antes de impuestos fue de 390 000 000 de dólares (354 millones de
euros), un 7,8% menos.
De cara al presente año, Twitter se ha marcado como objetivo mejorar la
velocidad de desarrollo, aumentar la salud de las conversaciones e
incrementar la durabilidad de los ingresos. Para cumpliros, la compañía
liderada por Jack Dorsey estima que incrementará su plantilla en un 20%
durante el año, lo que implica contratar a casi 1.000 trabajadores más.
La facturación de la red social de microblogging alcanzó los 3 459
millones de dólares (3144 000 000 de euros), un 13,7% más. De esa cifra,
2 993 millones de dólares (2 720 millones de euros) procedieron de la
publicidad, un 14,4% más, mientras que la venta de datos aportó 466 000 000
de dólares (424 millones de euros) de ingresos, un 9,6% más.
El coste de los ingresos se elevó hasta 1.137 millones de dólares (1 033
millones de euros), un 18% más; seguido de los gastos de venta y marketing,
que crecieron un 18,4%, hasta 913 millones de dólares (830 millones de
euros). La partida de investigación y desarrollo (I+D) avanzó un 23,3%,
hasta 682 000 000 de dólares (620 000 000 de euros) y los costes generales
y administrativos experimentaron un alza del 20,5%, hasta 359 000 000 de
dólares (326 000 000 de euros).
Entre octubre y diciembre, el beneficio neto de Twitter se contrajo un
53,7%, hasta 118 millones de dólares (107 000 000 de euros), pese a que los
ingresos trimestrales superaron los 1 000 millones de dólares (909 000 000
de euros), un 10,9% más, por primera vez en la historia de la compañía.
Twitter cerró el año pasado con 152 000 000 de usuarios activos diarios
monetizables, un 21% más. La empresa empezó a usar esta métrica para dejar
de contabilizar a aquellas personas que se conectan a la red social desde
una plataforma que no sea capaz de servir anuncios.
(Con información de Europa Press)
- Un iceberg del doble del tamaño de Madrid se desprende de la Antártida
- Crece tensión en Minneapolis antes de juicio por muerte de George Floyd
- Ante la COVID-19: Ni pausas, ni confianza
- “Un día muy lindo”: Conversan en el Minag sobre decreto ley de bienestar animal (+ Videos)
- Cuba reporta 720 nuevos casos de COVID-19, cuatro fallecidos y 831 altas médicas (+ Video)
- ir a Noticias »
- DIGITAL 2021: Cuba sigue ampliando su presencia en el espacio público virtual
- Facebook promete invertir 1 000 millones de dólares en medios de comunicación en los próximos tres años
- Facebook y Australia llegan a un acuerdo sobre acceso a las noticias, mientras continúa el debate
- ¿Qué pasará si no aceptas los nuevos términos de privacidad de WhatsApp?
- WhatsApp retoma cambios en política de privacidad (+ Video)
- ir a Internet y TICs »
Sería interesante conocer si Trump tiene acciones en Twitter. Lo cierto es que él es el que ha convertido ests mensajería en un best-seller comunicaciónal.