Atrasos en producción y distribución del café persistirán en diciembre en todo el país

Francisco Silva Herrera, director general de Venta de mercancías del Ministerio del Comercio Interior. Foto: Oriol de la Cruz Atencio Hernández/ACN.
La distribución del café en el mes de diciembre tendrá un aplazamiento debido a atrasos productivos de la industria, informó Francisco Silva Herrera, director general de Venta de mercancías del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN).
Según el directivo, se prevé completar la producción el 5 de diciembre a causa del arribo tardío del envase, y posteriormente en alrededor de una semana debe concluir la distribución a la red minorista.
Silva Herrera explicó que este será un proceso gradual y representará una afectación inferior a la del mes de noviembre, cuando la entrega a los mercados mayoristas concluyó en el entorno del día 15, y la distribución entre el 23 y el 24.
Destacó que en aras de buscar alternativas en algunos territorios se han empleado otros envases, los cuales en la producción tienen, incluso, mucho menos rendimiento.
El director general de Venta de mercancías del MINCIN comentó que a partir de sus capacidades, la industria prioriza el café de la canasta familiar normada y luego el dirigido al consumo social.
Aclaró que, aunque no es en las mismas productoras, ya se reinició la producción del que se comercializa en las cadenas de tiendas en divisas y se irá estabilizando de manera progresiva.
A partir de la información recibida, para enero se espera una situación más favorable, afirmó Silva Herrera.
(Con información de la ACN)
- Directora general de la Unesco, inicia actividades en Cuba
- Experiencia de vueltos en CUP: Buena aceptación en La Habana
- SNB 59: Se acabó el segundo tercio, Toros y Cocodrilos se afianzan en la cima
- Colombia: Gobierno y Comité de Paro se reúnen tras dos semanas de protestas
- Qué trae la prensa cubana, jueves 5 de diciembre de 2019
- ir a Noticias »
- Experiencia de vueltos en CUP: Buena aceptación en La Habana
- La verdadera “ayuda” de Trump al sector privado: Cinco historias de cubanos (+ Video)
- ¿Cómo marcha la producción de café, coco y cacao en Cuba? ( + Video)
- Trump ataca otra vez: Sancionan a seis buques por transportar petróleo de Venezuela a Cuba
- Destilería de Alcoholes Finos Alficsa Plus S.A. impulsa encadenamiento productivo en Cuba
- ir a Economía »
...y el jabón de baño y el detergente líquido y lo que es mas importante, los medicamentos?
y la calidad del cafe, nadie la reclama cada dia es mas malo
Buenos Dias. Tengo lá percepcion de q hay falta de prévia revision del tema. Pq no lo mandan a granel y despues se despacha. Ademas q és poco se atrasan las entregas. Q pena.
a tomar te se;ores
Con la bromita estas aportando una alternativa como lo puede ser tambien el cafe instantaneo que se consume en muchos paises del mundo y aportara, porq no hay que poner las cafeteras solo un poco de agua a calentar en menos tiempo de gasto electrico y se puede agregar a la leche fria igual.
CORACAN fabrica TE instantaneo de buena calidad pero tienen que dar un poco mas he
Hay mi querido presidente Díaz Canel, los directivos de base van por otro rumbo
Así paso con el huevo liberado, en pleno ntv, un directivo dijo en abril, que ya estaba toda la materia prima garantizada y que en julio estaría estabilizada la venta liberada.
Mentir jamás, y menos al pueblo.
Nuestro presidente llamo a realizar los contratos en tiempo, para que no sucedan estas lamentables situaciones perjudican al pueblo y su economía.
yo creo que no se dijo mentiras , considero que nuestros jefes no aplican la maxima de tanto años de bloqueo nos deja: tenemos que estar preparados para desarrollarnos en las peores condiciones q el enemigo nos pueda crear, en resumen: PREVENIR EL FRACASO de los objetivos economicos.
una vez un amigo para conservar los huevos los puso en el congelador y a la semana cuando regreso todos estavan rotos y como piedras de hielo
Pues precisamente no es lo que se corre entre bastidores . lo cierto es que no solo a la canasta esta desabastecida . los organismo no tenemos acceso al café hace bastante tiempo. y haciendo gestiones se nos ha dicho que es por falta de energía , a partir de la situacion que presentamos con las limitaciones del combustible ,ya lo del envase lo corroboramos en noviembre cuando vino en nailon sin ningún tipo de propaganda. lo uno o lo otro es falta de informacion al cliente que es quien sufre la consecuencias del tan deseado café.
Lo cierto es que siempre es algo diferente.pero es dificil que las producciones,las distribuciones se cumplan ,lleguen a tiempo,etc,etc.
Recuerdo leer tiempo atras de una planta o algo asi de unos embases plasticos que se iban o se habian montado,creo inluia bolsas. Pero no recuerdo exactamente.
Estamos mal,es una realidad,independientemente del bloqueo.
de madre....
Un poco tardía la información, hace meses que el café se perdió de las Tiendas en CUC y no se informó cosa alguna desde el primer momento. Ahora dicen que su desaparición de los mercados se debió a problemas de la industria y los envases cuando muchos ya habíamos estimado que el café había pasado a ser un reglón exclusivo de exportación.
Vergüenza debía dar que enseñamos a los vietnamita el asunto del café y ahora es segundo exportador mundial. Es un asunto sistémico del modo de producción, no tiene otra explicación.
Para una super pregunta siempre hay una super respuesta; y cerraremos el año con un resultado alarmante; parece ser ser q la distribución se ha planificado por defecto; cuando no haya materia prima a correr; cuando no haya un producto a correr; resumen un muyyy mal año; y no ha sido por falta de comprensión del pueblo ha sido por falta de previsión de los decisores; bloqueo aparte.Es mi opinión.
Sino reciclamos.......
para la calidad que tiene el cafe, da igual , el de sancti spiritus es rojo, chicharo completo la cafeteras se tupen,,,en la torrefactora de cabaiguan la mescla es malicima
El de la canasta tiene una calidad mala y tampoco hay ,y el de cuc cuando se compara con el precio de otros países está bien caro y tampoco hay ,que hacemos no tomar café y así ahorramos hasta que pase la situación ,lo más triste que seguro que los responsables de esto si tienen el suyo asegurado .Una sugerencia comprende a Vietnamita para que nos lo vendan aunque sea en Cuc.
pero van a dar el cafe. lo que por favor mejoren la calidad del mismo. gracias