Convocan gran movilización en Sao Paulo para exigir libertad de Lula

Lula libre. Foto: EFE.
Los frentes Gente Sin Miedo y Brasil Popular convocaron para el próximo domingo 13 de octubre a una gran movilización en Sao Paulo para exigir la libertad del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, en prisión desde abril de 2018, tras un proceso judicial manipulado por fiscales y jueces.
Con la posibilidad de un voto de la Corte Suprema de Brasil sobre el hábeas corpus interpuesto por la defensa de Lula, los manifestantes buscan reforzar el llamado a un juicio justo, luego de conocerse que el entonces juez Sergio Moro, ahora ministro de Justicia, predispuso junto con los fiscales la sentencia contra Lula.
Los organizadores del evento “Justicia para Lula”, junto con el Comité Lula Libre, informaron que la manifestación tiene como objetivo denunciar los crímenes y la guerra jurídica que imposibilitaron al exmandatario presentarse en las elecciones generales de 2018 y lo convirtieron en un prisionero político.
El expresidente se negó la semana pasada a salir de prisión bajo un régimen semiabierto. Según Lula, no cambiará la dignidad por la libertad y solo dejará la prisión, en la sede de la Policía Federal de Curitiba, con su inocencia confirmada.
“Todo lo que los fiscales de Lava Jato realmente deberían hacer es disculparse con el pueblo brasileño, los millones de desempleados y mi familia por el daño que han hecho a la democracia, la justicia y el país”, dijo en una carta.
La movilización de la campaña, Premio Nobel de la Paz para Lula, se intensificó en Brasil, y el expresidente ya fue designado ciudadano honorario de París y fue nominado al Premio Jabuti .
En una nota publicada en la página oficial del Partido de los Trabajadores se destacan las filtraciones que ponen en duda la imparcialidad de la operación anticorrupción Lava Jato.
De acuerdo con el escrito, Moro y el fiscal Deltan Dallagnol (coordinador de la Lava Jato) montaron una farsa para condenar a Lula y, en consecuencia, causaron daños irreparables, incluyendo el cierre de miles de puestos de trabajo en las empresas que formaban parte de la operación.
Lula , quien cumple este martes 549 días privado de libertad, fue sentenciado a una pena de ocho años y 10 meses de prisión por presuntos actos de corrupción y blanqueo de capitales.
Está previsto que en las próximas semanas el Tribunal Supremo Federal, máximo órgano judicial del país y última instancia a la que recurrir, decida sobre el recurso de la defensa de Lula que pide que se anule todo el proceso.
(Con información de teleSUR)
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- Florida solicita organizar Juegos Olímpicos 2021 en caso de no celebrarse en Tokio
- ¿Qué número ves en la imagen? Pocas personas logran responder bien
- Presidirá Patrick Leahy juicio político a Donald Trump
- ir a Noticias »
- Senado de Estados Unidos confirma a Janet Yellen como secretaria del Tesoro
- Cuba aboga por debate inclusivo y transparente en reforma del Consejo de Seguridad de la ONU
- Presidirá Patrick Leahy juicio político a Donald Trump
- Desarrolla presidente cubano reunión de trabajo en Villa Clara
- ¿La supervivencia del más fuerte?
- ir a Política »
Adelantes brasileños.
Aleluya !!! Al fin se ponen los "guantes"...
Mas temprano que tarde el pueblo brasilero reparará la injusticia terrible que se cometió contra Lula y contra la democracia brasilera.
Se puede engañar por mucho tiempo a una parte del pueblo, se puede engañar por poco tiempo a todo el pueblo, pero no se puede engañar por mucho tiempo a todo el pueblo.
Fuerza Lula, la justicia tarda pero siempre llega, y una vez salgas, tus verdugos de hoy, corruptos y mentirosos no tendrán sitio en el mundo donde puedan esconderse sin ser señalados por sus mentiras.