Belarús condena en la ONU bloqueo estadounidense contra Cuba

El ministro de Relaciones Exteriores de Belarús denunció las medidas coercitivas de EE.UU. contra Cuba. Foto: Reuters.
El canciller de Belarús, Vladimir Makei, condenó este viernes el bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) contra Cuba, así como el lenguaje de medidas coercitivas unilaterales que, señaló, no tienen cabida en las Naciones Unidas (ONU).
Durante su intervención en el 74 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU, con sede en Nueva York, el diplomático expresó que dichas medidas coercitivas siguen siendo una realidad respecto a varios países, incluido la Cuba amante de la libertad.
Asimismo, Makei denunció las barreras artificiales que se levantan para el acceso a la Organización Mundial del Comercio.
El ministro expresó alarma por el hecho de que las principales economías del mundo lanzan verdaderas guerras comerciales que solo sirven para evitar la solución de problemas y acrecientan los riesgos de una guerra real.
“Todo eso lleva a un problema doloroso: la naturaleza desigual de la globalización económica que no se convirtió en lo que algunos auguraron como la ola que levanta todos los barcos y que lleva a los ricos a enriquecerse aún más y a los pobres, a empobrecerse”, señaló.
La cuestión de garantizar la paz y seguridad es aguda en la agenda de la humanidad, afirmó el jefe de la diplomacia belarusa.
Makei destacó, además, la pertenencia de Belarús al grupo de Estados que consideran necesario buscar decisiones conjuntas globales, a escala mundial, de todos los desafíos globales.
Los elementos clave de tal criterio son la participación en el cumplimiento de medidas coordinadas de todos los países miembros de la ONU y la movilización de recursos políticos, económicos, intelectuales y otros, consideró el canciller.
“Desgraciadamente, con frecuencia chocamos con el hecho de que los mecanismos multilaterales de la ONU no trabajan o fallan, y se convierten en rehenes de criterios preconcebidos, pretensiones mutuas o ambiciones excesivas”, subrayó.
(Con información de Prensa Latina)
- Comienza ensayo clínico fase II b ampliado al municipio Plaza de la Revolución de candidato vacunal Soberana 02
- Guardabosques alertan sobre posibilidad de expansión de incendios forestales
- Cuba reporta 292 nuevos casos de COVID-19, tres fallecidos y 254 altas médicas
- Director de cine Juan Carlos Tabío falleció hoy en La Habana
- Condenan a dos años y medio de cárcel a heredero de Samsung
- ir a Noticias »
- América Latina en 2021: La palabra, en las urnas
- De patria y cultura en tiempos de Revolución (IV parte y final)
- Coalición Agrícola estadounidense para Cuba aboga por retorno a políticas para el desarrollo bilateral
- Trump vs la democracia, Pompeo vs Cuba
- Cuba: Sobre la contrainsurgencia “soft”
- ir a Política »
...¡Bien por Bielarus! Los lazos son indestructibles, las conexiones inquebrantables…